Juez ordena vacunar contra Covid-19 a un menor en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ángelo, un menor de edad, logró mediante un juicio de amparo, hacer que el Gobierno federal le aplique la vacuna contra la Covid-19 en el puesto más cercano a su domicilio, ubicado en la Ciudad de México.  Con éste, ya son dos las suspensiones provisionales que se dictan en el mismo sentido, la primera de ellas la determinó un juez de Querétaro.

“Se concede la suspensión provisional para el efecto de que las autoridades apliquen a la brevedad posible al menor quejoso la vacuna contra el virus SARS-CoV2 para la prevención de la Covid-19”, ordenó el juez Martín Santos Pérez.

Al resolver el juicio de amparo 1054/2021, el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa resaltó que queda bajo la responsabilidad de las autoridades federales determinar si el menor es o no candidato a la vacuna, así como qué tipo o marca de se aplicará y las dosis que le corresponda.

Queda bajo su más estricta responsabilidad lo concerniente a su valoración, en el sentido de determinar si físicamente y de acuerdo con su estado de salud, es candidato a la aplicación de la misma y en las modalidades (tipo o marca de la vacuna) así como las dosis que correspondan; y de no ser así, deberán manifestarlo ante este juzgado”, resaltó el juez Santos Pérez.

A pesar del mandato, no se dieron detalles sobre la identidad del menor o si tiene algún padecimiento o deficiencia inmunológica que lo haga más vulnerable al Covid-19; sin embargo, de acuerdo con El Financiero, Ángelo es representado por su padre Alfredo Mata García, quien promovió el amparo el lunes pasado contra la “omisión de aplicar vacuna contra el virus SARS-CoV-2 a menores”.

Mata García señaló que los actos que reclama son atribuibles al presidente Andrés Manuel López Obrador y otras autoridades, por considerar que el no querer vacunar a su hijo se viola en su perjuicio los derechos fundamentales previstos en los artículos 1, 4 y 17 de la Constitución.

Esto, pese a que el 24 de junio, la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNtech para el grupo de 12 a 17 años. Sin embargo, hasta el momento no hay una fecha estimada para comenzar con la inoculación de este sector de la población.

Te recomendamos: 

Cofepris autoriza vacuna anticovid de Moderna para uso de emergencia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.