Encabeza Marcelo Ebrard firma de memorando de entendimiento para el diálogo en Venezuela

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Museo Nacional de Antropología e Historia, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, fue testigo de la firma del memorando de entendimiento para un diálogo que busca resolver el conflicto político y social en Venezuela.

Con la intermediación de Noruega, representantes del gobierno de Nicolás Maduro y de la Plataforma Unitaria que agrupa a la oposición venezolana dieron el primer paso para conseguir soluciones democráticas que permitan superar las diferencias entre ellos.

Así lo señalaron en sus respectivos posicionamientos, Gerardo Blyde Pérez, ex alcalde de Caracas, y Jorge Rodríguez Gómez, presidente de la Asamblea Nacional.

La agenda del diálogo. Se plantearon una serie de temas esenciales a abarcar para conseguir una serie de acuerdos:
Derechos políticos para todos
Garantía en elecciones
Levantamiento de sanciones (comercio) y restablecimiento de activos
Renuncia de la violencia y reparación de daños a las víctimas
Los posicionamientos

“Nuestra Venezuela está mal, estamos viviendo la peor crisis de la historia. Hoy tenemos poco que ofrecer Parte de nuestro pueblo ha huido o está huyendo. Un pueblo que sobrevive, pero no vive”, dijo Blyde Pérez.

Jorge Rodríguez Gómez hizo hincapié en que los problemas de su país deben ser resueltos desde adentro y sin ninguna intervención. “Que las diferencias políticas y sociales, se puedan dirimir entre venezolanas y venezolanos, sin la injerencia de ajenos (…) Esta firma significa todo, significa esperanza, de construir más allá de nuestras diferencias (…) Venezuela no trabaja a presiones (internacionales), con nosotros no funcionan las amenazas. Trabajamos con la palabra, con la negociación”, cerró.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.