Inauguran el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas del IPN en Ciudad Juárez

Fecha:

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.- El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval y el Gobernador del estado de Chihuahua, Javier Corral Jurado, inauguraron el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), Unidad Ciudad Juárez, que impulsará la industria de esta zona del país, con innovaciones tecnológicas y la formación de cuadros altamente calificados, que contribuirán a detonar el desarrollo económico y social en esta región.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha manifestado el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con las universidades e instituciones de educación superior, las cuales han demostrado una enorme responsabilidad social con el país durante la pandemia por COVID-19.

Al cortar el listón inaugural de este nuevo centro, que se suma a las unidades académicas y de investigación politécnicas diseminadas en el territorio nacional, Reyes Sandoval aseveró: “El Politécnico se congratula en entregar este CIITA, con la sólida certeza de que aportará al logro de los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo y coadyuvará en los esfuerzos para llevar a este estado a la vanguardia científica, tecnológica y de la innovación, a favor de todo Chihuahua”.

A través del CIITA Ciudad Juárez, subrayó, el IPN despliega un nuevo modelo de vinculación y de transferencia tecnológica y del conocimiento y, a su vez, pone a disposición todas las capacidades institucionales al servicio del progreso social y productivo. “El CIITA Ciudad Juárez se convertirá en un aliado altamente comprometido en apoyar las líneas concebidas para el desarrollo regional, referentes a la electrónica y manufactura avanzadas y las tecnologías de la información, para fortalecer la productividad y competitividad”, apuntó.

Al asegurar que Ciudad Juárez es una región estratégica para México, toda vez que concentra industrias clave como la automotriz, aeroespacial, electrónica, logística y de dispositivos médicos, Reyes Sandoval ratificó que el CIITA Ciudad Juárez impactará a la región a través de la innovación científica y tecnológica. “Está dotado del modelo de la triple hélice, en el que actores como la universidad, empresa y gobierno convergen y crean sinergias, para acrecentar la innovación y la generación de mayores oportunidades de negocio, en este caso, para los sectores industriales y de servicios de Juárez, que harán de esta ciudad un nodo de desarrollo por excelencia”, agregó.

Después de develar una placa conmemorativa y efectuar un recorrido por las instalaciones del CIITA Ciudad Juárez, el Gobernador Javier Corral informó que este nuevo centro tuvo una inversión total de 240 millones de pesos en obra y equipamiento. “El más grande activo del CIITA es que el Politécnico es la institución que lo opera, lo desarrolla y lo colmará de su experiencia y de su prestigio. De qué sirve construir grandes edificios que terminan siendo elefantes blancos, si no están detrás de ellos instituciones del tamaño y la dimensión de quien pone la Técnica al Servicio de la Patria, que es el Instituto Politécnico Nacional”, señaló.

El CIITA está ubicado sobre una superficie de 14 mil metros cuadrados, de los cuales 6 mil 200 metros cuadrados corresponden a infraestructura distribuida en obras exteriores y dos edificios donde operan los laboratorios de manufactura aditiva, metrología, área de cómputo avanzado y diseño electrónico, además de oficinas administrativas, salas de conferencias, salas educativas, un auditorio, oficinas de transferencia tecnológica y una cafetería.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aranceles pueden impulsar crecimiento en AL: Cepal

Para Brasil, la mayor economía regional, la Cepal mejoró la proyección para este año, de 2% a 2.3% de expansión del PIB.

Creará Morena comisión para discutir reforma electoral

Presidenta nacional de Morena respalda reforma electoral

Recibirán nuevos ministros de la SCJN el bastón de mando indígena

Los nueve ministros electos se reunieron este martes para dialogar sobre el proceso de transición, el rediseño institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las estratégicas para abatir el rezago de expedientes.

CFE promueve y garantiza el derecho de las madres trabajadoras a una lactancia digna, segura e informada

Para conciliar la vida laboral con la familiar y contribuir en la reducción de brechas de desigualdad, la CFE reconfigura sus espacios