SIN LÍNEA: Régimen de AMLO, mortífero para periodistas y activistas

Fecha:

José SÁNCHEZ LÓPEZ
DESDE hace décadas, ríos de tinta han corrido por los execrables crímenes de periodistas, donde compañeros del oficio reporteril de a pie reclaman la rampante y ofensiva impunidad.
Desde luego, no faltan asociaciones y grupos que sólo asoman la cabeza cada vez que cae un reportero, pero que no han hecho nada para ayudar al gremio: mejoras laborales, casa, salarios dignos, prestaciones, protección, etc.
Claro, es más fácil y barato enarbolar una bandera de falso paladín y retomar las manidas frases: “condenamos enérgicamente, no a la impunidad, exigimos a las autoridades, ni uno más”, bla, bla, bla.
Frases de las que se cuelgan aquellos funcionarios que tenían la responsabilidad de garantizar seguridad.
-NO ESTÁS SOLA, SUSANA, vociferó el clásico.
¡Uuff! Sería mejor que no interviniera aquél que un día sí y otro también se dedica a denostar tan noble oficio y ahora resulta que también se erige en defensor..
-Mmmmjuuú.
Lo cierto es que México ha sido y es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas y activistas. En los últimos 21 años han sido asesinados 163 comunicadores y al menos el 95 por ciento permanece en la impunidad.
En el sexenio de VICENTE FOX, hubo 22 homicidios de comunicadores. Con FELIPE CALDERÓN, 49, más del doble; y en los seis años de ENRIQUE PEÑA NIETO, 47.
Y en los 32 meses que van de la gestión de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, es decir ni siquiera la mitad de sexenio, suman ya 45 periodistas asesinados y en ese mismo lapso han sido ejecutados 69 defensores de derechos humanos.
Esos datos fueron proporcionados por ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, lo que sitúa a la administración obradorista como una de las más violentas para para la prensa y defensores de derechos humanos.
México, de acuerdo a la edición 2021 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, elaborada por Reporteros sin Fronteras, ocupa la posición número 143, de un total de 180 países en que enlista a los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
La organización Artículo 19, detalla que cada 10.75 horas se registra una agresión contra la prensa.
Los que nos dedicamos a este oficio, sabemos que el narco no mata al periodista que lo exhibe, irónicamente hay más honor, un código no escrito entre hampones que respetan y que es más fácil que la orden de acabar con el periodista incómodo parta de algún político o funcionario resentido, principalmente de alto nivel.
Luego entonces de qué sirve el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el que “las medidas de prevención están encaminadas al diseño de sistemas de alerta temprana y planes de contingencia para evitar potenciales agresiones a defensoras de Derechos Humanos y periodistas” (¿?).
Aunque claro, lo más seguro es que el inquilino de Palacio, como de costumbre, salga con que tiene otros datos.
¿Cuántos más caerán en los 3 años y 4 meses que le faltan al presidente LÓPEZ?***RECORDEMOS QUE LA MENTIRA Y EL ENGAÑO TIENEN CADUCIDAD.***AU REVOIR.
joebotlle@gmail.com
*******

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.