Inician actividades docentes para Educación Básica en Chihuahua

Fecha:

CHIHUAHUA.- El pasado miércoles, alrededor de 32 mil docentes, además de personal directivo y administrativo de escuelas de nivel Básico de los subsistemas estatal y federal de todo el estado, iniciaron con las actividades correspondientes al ciclo escolar 2021-2022.

El regreso a clases oficial para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, se llevará a cabo el lunes 30 del presente mes, con base en los acuerdos que determine cada plantel, con un aforo de alumnado no mayor al 50 por ciento y siguiendo todos los protocolos sanitarios.

El secretario de Educación y Deporte, Carlos González Herrera, informó que del 11 al 13 de agosto, se reactivarán los comités escolares de Salud de cada plantel para que, con la presencia de docentes, personal administrativo y de los padres de familias, las escuelas sean revisadas y sujetas a una limpieza profunda.

Además, entre el 16 y el 20 de agosto, el magisterio chihuahuense tomará el taller intensivo de capacitación docente y en la semana del 23 al 27 del mismo mes, se realizarán las primeras reuniones de los consejos técnicos escolares, anunció el funcionario.

Lee: Gobernador de Chihuahua reconoce labor de Andrés Manuel como presidente de México

Para el regreso a clases de los alumnos, González Herrera precisó que se implementará la Estrategia Chihuahua, que está pormenorizada en ocho documentos disponibles para su lectura pública en el portal educación.chihuahua.gob.mx, que contienen una ruta académica para el nuevo ciclo escolar en cada nivel, así como los lineamientos de operación correspondientes.

La Estrategia, explicó González Herrera, contempla una ruta organizativa para el funcionamiento de todo el sistema educativo, desde las particularidades de cada escuela y las vertientes de operación escalonada de regreso a clases presenciales, en modalidades totalmente diferentes a las que estábamos acostumbrados hasta marzo del 2020”.

 

 

Te recomendamos:

Colectivos de Tamaulipas entrarán a “La Bartolina” a buscar desaparecidos

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras