El ATP Masters 1000 de Cincinnati no contará con la participación de Novak Djokovic

Fecha:

Ciudad De México.- El número 1 del Ranking Mundial FedEx ATP, Novak Djokovic  ha confirmado a través de sus redes sociales que no tendrá participación alguna en el próximo torneo de tenis, el ATP Masters 1000 de Cincinnati, el cual, según indica ESPN, ha ganado dos veces, en el 2018 y 2020.

En un comunicado compartido por él mismo, aclaró lo siguiente:

“Queridos fans de Nole, quería compartir con ustedes que mi recuperación está tardando un poco más después de un viaje agotador desde el Abierto de Australia a Tokio. Lamentablemente esto significa que no estaré listo para competir este año en Cincinnati. Así que estaré enfocándome en el US Open y pasando más tiempo con mi familia. No puedo esperar para verlos en Nueva York pronto”.

Cabe recordar, que el serbio en su reciente participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, no obtuvo la presea dorada, ya que fue vencido por el alemán Alexander Zverev en semifinales, y en busca de obtener la medalla de bronce, quedó eliminado por el español Pablo Carreño.

Así mismo, sus sueños de alcanzar el título Grand Slam quedaron al olvido, sin embargo, su participación para el US Open sigue en pie, por lo cual si consigue ganar el torneo, estaría desempatando con los también profesionales del Tenis Rafael Nadal y Roger Federer.

Por último, el Western & Southern Open (ATP Masters 1000 de Cincinnati) se estará llevando a cabo del 14 al 22 de agosto. Así mismo, el cuadro principal se dará a conocer la noche del viernes 13 de agosto, por lo que los torneos de clasificación tomarán lugar, este fin de semana, del 14 al 15 de agosto.

La acción del cuadro principal masculino comienza el domingo 15 de agosto, con un día completo de juego del cuadro principal masculino y femenino programado para el lunes 16 de agosto.

Te recomendamos:

¡Adiós a Tokio! Novak Djokovic no consigue oro ni bronce en Tokio 2020

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras