CDMX relanza el programa ‘Si al desarme, si a la paz’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México relanzó el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’, que consiste en el canje de armas a cambio de un incentivo económico para fomentar la cultura de la paz; esto, con la instalación de tres módulos en la parroquia Santa María de la Natividad, en la alcaldía Benito Juárez.

⇒ La convocatoria está abierta a cualquier persona que posee armas de fuego, cartuchos, municiones y explosivos a fin de canjearlos por dinero en efectivo… ¡de manera anónima!

De acuerdo con Martí Batres, secretario de Gobierno capitalino, desde 2019 han salido de los hogares cerca de 6 mil armas de diverso calibre, con las cuales se han distribuido más de 18 millones de pesos a quienes las han entregado. Entre los artefactos se encuentra: fusiles AR-15, AK- 47, semiautomático calibre 56, entre otros.

La acción como esta que se realiza desde la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México para fortalecer una cultura de la Paz. Se cree en otras latitudes que la seguridad aumenta si la gente está armada, no es así; se ha comprobado en nuestro país que a mayor número de armas en los hogares aumenta también el índice de violencia, de lesiones y homicidios, por lo tanto la inseguridad”, señaló.

A la fecha, indicó, 4 mil 467 personas han participado en el canje de armas de fuego, de ellas mil 611 son mujeres y 2 mil 856 son hombres. Detalló que del 21 de junio al 6 de agosto, en las 16 alcaldías, se recuperaron 57 armas cortas, 22 largas, seis granadas, mil 195 estopines y  5 mil 98 cartuchos.

⇒ Los módulos de ‘Sí al desarme, sí a la paz’ brindan servicio de lunes a viernes, en un horario de 10 a 14 horas. Del 9 al 20 de agosto estarán ubicados en la Parroquia de Santa María de la Natividad. Del 10 al 23, en la parroquia de San Francisco de Asís, alcaldía Tláhuacm y del 11 al 24  en la parroquia de la Asunción de María, alcaldía Milpa Alta.

Estos artefactos pueden ser utilizados para hacer monolitos, por ejemplo, en marzo de este año se hizo la develación de la escultura ‘Molinos de Paz’, de Miguel Ángel Campos, la cuál está elaborada con  4 mil 700 armas destruidas. Para este 2021 se cuenta con 10 millones de pesos para el incentivo económico.

Te recomendamos: 

CJNG amenaza a la periodista Azucena Uresti por ‘apoyar’ a las autodefensas de Michoacán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.