Faculta el Congreso al Infoem a presentar iniciativas de ley

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) tendrá la facultad constitucional de presentar iniciativas legislativas relacionadas con su labor, aprobó por unanimidad el Congreso mexiquense.

La reforma, presentada por el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa y la diputada Brenda Escamilla Sámano, en nombre del grupo parlamentario del PAN, modifica la Constitución Política estatal y la armoniza con lo señalado en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios para fortalecer las atribuciones y facultades del Instituto en aras de incrementar la confianza ciudadana y la buena gobernanza.

De acuerdo con el dictamen elaborado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y expuesto por la diputada Brenda Escamilla, con esta reforma se evita una contrariedad entre el texto constitucional y la citada ley, además de que amplía la actuación del Infoem al dotarlo del derecho constitucional de presentar iniciativas en las materias de su competencia.

Durante la sesión, a propuesta del diputado Valentín González Bautista (Morena), presidente de la Directiva, el Pleno legislativo guardó un minuto de silencio en memoria de Andrés Mauricio Grajales Díaz, quien fue diputado local en la LIV y LVI Legislaturas del Estado de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.