Centro Cultural Tijuana presentará “Península de Gigantes”.

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.- El próximo sábado 7 y domingo 8 de agosto llegará al escenario de la Sala de Espectáculos del Cecut la obra Península de Gigantes, un drama histórico trata sobre el encuentro entre los misioneros jesuitas y el pueblo chochimí, habitantes originarios del territorio de la península.

No hay que dejarse llevar por la primera impresión; este relato habla sobre el respeto y amor hacia los orígenes ancestrales y su herencia. El montaje del Colectivo Escénico Teatro en Resistencia transmite la apertura de dos mundos diferentes hacia lo desconocido y la manera en que terminan por aceptarse mutuamente.

Durante el siglo XII, antes de que el territorio fuera nombrado California, la joven Amet y su hermano Amabang atestiguan la llegada de los frailes jesuitas, quienes tienen la misión de evangelizar a los pueblos nativos de América. Es entonces cuando Amet conoce a Wenceslao Link, un joven misionero fascinado con el Nuevo Mundo. Por su parte, Amabang está obsesionado con alcanzar la trascendencia, lo cual sólo podrá lograr si caza un gran animal.

Escrita y dirigida por Yoall Morales, la obra está musicalizada con sonidos e instrumentos españoles y prehispánicos. Esta mezcla, que alude directamente a la mezcla cultural que se da en la historia, fue compuesta por Jesús Gallardo Contreras, quien también actúa en la escenificación.

Península de Gigantes cuenta además con la participación de Isis Reyes y Jonathan Tovar. Sus funciones serán a las 13:00 hrs. y los boletos tendrán un costo de $50, aunque los niños de hasta 12 años entran sin pagar. Si deseas adquirir tus entradas vía internet, puedes visitar la taquilla virtual del Cecut, donde además encontrarás información de otros eventos.

 

 


 

Continúa leyendo:

 

“1521: La Caída”, próximo estreno del Teatro “El Milagro”

AM.MX/SRH

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.