México amplía atención de personas con hepatitis C y avanza en eliminación del virus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En México existe tratamiento gratuito para las personas con el virus de la hepatitis C (VHC) que gracias a los nuevos antivirales permiten la curación de la infección en sólo tres meses.

Lo anterior se desprende del Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C, que coordina el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), a través del cual más de mil 200 personas que viven con VIH y tenían infección por VHC han podido recibir tratamiento.

Con una visión integral de atención primaria centrada en las comunidades y las personas, se ha incrementado de 18 en el 2019, a 137 en el 2020 el número de unidades que brindan servicios a personas sin derechohabiencia que viven con VIH y VHC a nivel nacional.

Entre las estrategias prioritarias para la eliminación de la hepatitis C está la realización de pruebas rápidas a personas que se encuentran en grupos con mayor riesgo como trabajadoras de la salud, usuarias de drogas inyectables, que viven con VIH, privadas de la libertad, que recibieron transfusiones sanguíneas o trasplantes de órganos antes de 1994, así como hijos e hijas de madres con hepatitis C.

En el Día Mundial de la Hepatitis este 28 de julio, se informa que los servicios de salud también realizan tareas de sensibilización de las personas para el mejor entendimiento de las hepatitis virales y las enfermedades que provocan.

Cerca de 20 por ciento de quienes viven con el virus no tienen factores de riesgo claros, por eso resulta necesario que se realicen la prueba en caso de que presenten alteraciones en el hígado o pertenezcan a una comunidad con mayor riesgo de infección.

En México, las enfermedades del hígado se encuentran entre las primeras causas de muerte en la población, destacando las infecciones asociadas a los virus de la hepatitis B y C. El VHC es el que más carga de enfermedad y mortalidad genera a nivel mundial y afecta a cerca de 71 millones de personas. En México se estima que por lo menos cinco de cada mil personas viven con VHC y la mayoría lo desconoce.

El Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C representa un esfuerzo que integra la participación de personas líderes y académicas, expertas en salud pública, salud mental, epidemiología, seguridad sanguínea y transfusional, promoción de la salud, líderes estatales así como instituciones, tales como: Censida, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Secretaría de Salud, a través de Censida, pone a disposición de las personas que han sido diagnosticadas o que desean realizarse la prueba o información el correo: hepatitisc@salud.gob.mx y el teléfono 55 19 46 97 72.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Donald Trump dice que Estados Unidos está ahora en un “conflicto armado”

Tras una serie de ataques a embarcaciones sospechosas de transportar droga para los cárteles con destino a Estados Unidos, el Pentágono informó al Congreso que la administración Trump considera ahora que el país está en un "conflicto armado" con los cárteles de la droga.

Grupo México duplicaría su deuda con la compra de Banamex

Según estimaciones de Valmex, la deuda de Grupo México pasaría de 9,383 millones de dólares a 18,750 millones de dólares en caso de concretarse la compra total del banco.

Benito Juárez refuerza su compromiso con el bienestar animal con jornada de esterilización gratuita

La alcaldía Benito Juárez realizó una jornada gratuita de esterilización de perros y gatos como parte de la iniciativa CASTRALAT 2025, reforzando su compromiso con el bienestar animal y la promoción de la tenencia responsable en la comunidad.

Permite Infonavit unir crédito con familiar, pareja o amigo

Infonavit lanza esquema para unir créditos