Este año la Feria Internacional del Libro en Guadalajara será presencial

Fecha:

JALISCO.- Este año la edición 35 de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara se realizará de forma presencial del 25 de noviembre al 5 de diciembre, en las instalaciones de Expo Guadalajara.

La emergencia sanitaria no ha terminado, pero quiero asegurarles que en el comité organizador de la feria estamos trabajando en protocolos y logística que nos permitan vivir nuevamente, de manera segura para visitantes, participantes, y expositores, nuestra gran fiesta de los libros y la lectura”, así lo anunció el presidente del evento, Raúl Padilla López,

Por obvias razones, en esta edición se anticipa una menor afluencia, con un cálculo de unas 300 mil personas, en lugar de los más de 800 mil asistentes registrados en ediciones pasadas.

La mayoría de las actividades se realizarían en espacios abiertos del recinto ferial, y también se contemplan otras sedes como el Centro Cultural Universitario, que albergará actividades para niños.

El invitado de honor será Perú, país que repite la dedicatoria después de 16 años, bajo el lema Historias que nos conectan, con una serie de actividades literarias, cinematográficas, académicas, musicales y gastronómicas.

El director del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura de Perú, Leonardo Dolores Cerna, resaltó que la delegación peruana se integrará, en su mayoría, por mujeres, y se busca rescatar la presencia de autoras y autores de este país.

También se prevén nueve espectáculos musicales que se presentarán en el foro exterior de Expo Guadalajara, así como nueve largometrajes y documentales que se proyectarán en la Cineteca de la Universidad de Guadalajara.

Los organizadores informaron que los detalles y las adecuaciones que se harán al recinto ferial se revelarán en las próximas semanas.

 

Continúa leyendo: 

 

Monterrey será sede de la XVI Cumbre Mundial de Comunicación Política

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...