Reprocha gobierno a medios por dar eco a artículo de The Economist donde comparan a AMLO con Cantinflas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ana Elizabeth García Vilchis, presentadora del ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’ cuestionó a The Economist por su artículo “El presidente de México monta un espectáculo de prueba de sus predecesores”, en donde el mandatario fue comparado con Cantinflas.

Aclaró que la pregunta fue redactada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la organización al Instituto Nacional Electoral (INE).

Además, cuestionó que un artículo de opinión ocupara la portada de The Economist y fuese difundido en México por distintos medios, periódicos y portales de noticias. Además reprochó que la pregunta fuese señalada como “ideada por Cantinflas”.

“Primero, llama la atención que un artículo de opinión se volviera primera plana y noticia principal en periódicos, portales de noticias y noticieros de radio y televisión. En segundo lugar el artículo se burla del presidente y de manera engañosa hace ver que la consulta popular del 1 de agosto y de la pregunta, que dice pudo haber sido ideada por Cantinflas, son decisiones del presidente López Obrador, al que acusa de montar una parodia del Estado de derecho”, destacó García Vilchis.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras