Restauración de manglares con el Fondo para la Tierra de Jeff Bezos y WWF México

Fecha:

El Foro Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y la el Fondo para la Tierra de Jeff Bezos se unieron para la restauración y protección de manglares en México, Colombia, Madagascar y Fiji; para la proteger a las comunidades costeras, además de la captura de carbono que ha acelerado el cambio climático; junto a la deforestación a causa de los sistemas agroalimentarios, las migraciones y las actividades turísticas.

 

“WWF está profundamente agradecido por esta inversión transformadora y por el impacto que tendrá este compromiso en millones de personas alrededor del mundo.”

 

En nuestro país, el financiamiento será para proteger y restaurar manglares de las regiones:

 

-La Reserva de la Biósfera Río Lagartos y la Reserva Estatal Dzilam, en Yucatán.

 

-Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, en Quintana Roo.

 

– La región de Marismas Nacionales, en Nayarit.

 

 

 

A través de la donación de Bezos Earth Fund, WWF México va a trabajar con comunidades locales durante los próximos cinco años. El fin es reducir vulnerabilidades ante el cambio climático y asegurar que las poblaciones involucradas amplíen sus oportunidades económicas y a su vez; mejoren su salud y seguridad alimentaria.

Parte del mega proyecto se enfocará en consolidar esfuerzos regionales y nacionales para la conservación y restauración de manglares. Mismos que cubren 905 mil, 86 hectáreas de costa, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

 

“México, Colombia, Fiji y Madagascar tienen manglares importantes que almacenan toneladas de carbono y sustentan a una amplia variedad de vida silvestre. Estas regiones enfrentan desafíos que requieren acceso a la mejor información posible, es por eso que WWF trabajará en estrecha colaboración con las comunidades y expertos en cada país para integrar su información a la que envían los satélites espaciales”; indicó Karen Douthwaite, Líder Especialista de Océanos de WWF US.

 

Con el monitoreo de manglares a través de los satélites, los científicos pueden comprender de mejor manera el estado de los árboles costeros: dónde crecen, qué tan altos son y cuánto carbono almacenan. Esta información podría ser vital para enfrentar el cambio climático porque dichos organismos almacenan alrededor de cuatro veces más carbono por hectárea, que los bosques tropicales.

 

Los manglares constituyen uno de los ecosistemas más complejos en el planeta porque actúan controlando inundaciones y funcionan como barreras contra los huracanes; a la vez que protegen a las comunidades costeras de marejadas ciclónicas. También proveen alimento y hogar a los peces y crustáceos, lo cual ayuda a gran parte de la producción pesquera; controlan la erosión y sirven de filtro biológico. Son  hábitat de muchísimas especies de flora y fauna, además de otros servicios ambientales que proveen. 

 

 

Conoce más de los manglares: Conabio-Biodiversidad Mexicana

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Confía Claudia Sheinbaum en lograr buenos acuerdos con China tras incidente arancelario

Aranceles de México a productos chinos podrían aumentar su precio hasta 100%

Huracán ‘Priscilla’ generará lluvias intensas en Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero

'Priscilla' se localizaba a 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

El gobernador Alejandro Armenta, estuvo presente durante el primer informe de la mandataria en el Zócalo capitalino. “No les voy a fallar, mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mi misma, por el bienestar del pueblo de México”, aseguró la presidenta. Puebla, entre los estados con reducción del 45% en homicidios dolosos: presidenta Claudia Sheinbaum.

Fallece el empresario Víctor Cruz Russek, esposo de Maru Campos

El empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos, falleció este domingo 5 de octubre a los 75 años.