Periodistas se manifiestan en Sonora por violencia contra la prensa

Fecha:

HERMOSILLO.- Después del asesinato de Ricardo López y ante un nuevo recrudecimiento de la violencia contra los periodistas, este lunes integrantes del gremio se manifestaron en Sonora para exigir un alto a las agresiones y pidieron acción a las autoridades del país.

La manifestación estuvo compuesta por reporteros, camarógrafos, fotógrafos y comunicadores, que iniciaron su recorrido en la escalinata de la Biblioteca de la Universidad de Sonora. Los participantes llevaban pancartas y fotografías de las últimas víctimas de la violencia.

El periodista Cano Franco encabezaba la marcha, donde exigía no más violencia contra los integrantes del gremio periodístico y que las autoridades ayuden a esclarecer las muertes y desapariciones.

Ricardo López no es el primer comunicador asesinado en Sonora, en lo que va del año han muerto en ataques periodistas en Cajeme y Guaymas; otro más, Pablo Felipe Romero Chávez se encuentra desaparecido desde marzo de este año.

Lee: Asesinan al periodista Ricardo López en Guaymas, Sonora

Lanzaron un llamado de justicia a las autoridades sonorenses, con el fin de que capturen a los responsables del homicidio contra Ricardo López y los demás colegas asesinados en los últimos meses.

 

 

 

Te recomendamos:

Cierran templo de Nuevo León por casos de Covid-19 entre sacerdotes

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos