CONCATENACIONES: Tercera ola

Fecha:

Fernando Irala

Esperada en México desde las vísperas de Semana Santa, es decir, hace más de cuatro meses, y negada después de la fecha por el subsecretario López Gatell, la tercera ola de la epidemia del covid invade al país y tiene a la mitad del territorio en semáforo naranja o rojo.
Ahora ataca a la población joven porque es la que menos se cuida, porque además no está vacunada y porque las cepas han evolucionado y ahora nos ataca una mucho más contagiosa.
El hecho es que los números de infección en nuestro país se aproximan a los del peor pico anterior de la pandemia, y las muertes llegarán hacia el fin de esta semana a las 240 mil.
La cifra es de por sí monstruosa, pero sobre ella hay agravantes. Equivale a cuatro veces la que hace poco más de un año fue calificada como lo que sería una catástrofe: llegar a sesenta mil fallecimientos por el covid.
Pocos meses después de la estimación arribamos a los niveles que oficialmente se habían denominado catastróficos, y ahora, decíamos, los estamos cuadruplicando.
Pero además, el propio gobierno ha aceptado que hay un subregistro en el tema, y la cuenta sobre mortalidad excesiva en el periodo que ha tenido lugar la epidemia ya rebasó hace mucho tiempo el medio millón de casos, esto es, más del doble, tal vez cerca del triple, del reconocido en la estadística sanitaria.
Una epidemia de estas dimensiones no la habían vivido las actuales generaciones, por lo que en todo el mundo se ensayaron estrategias de emergencia y se corrigieron como se pudo.
Pero en México, la soberbia que gobierno nunca ha reconocido ningún error, ya cumplimos un año de que se declaró domada la pandemia y ahora mismo se niega importancia a la gravedad de la situación sanitaria.
Mientras los hospitales se saturan, se observa escasez de los aprovisionamientos de oxígeno y la sociedad entera se prepara para protegerse ante la nueva embestida, las dos prioridades gubernamentales declaradas son: impulsar la consulta inútil sobre los pendientes de justicia que debieron acometerse desde el primer día del régimen, y hacer que los alumnos y profesores vuelvan a clases el mes próximo.
Así que sálvese el que pueda.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Guanajuato avanza con la entrega de útiles escolares y mochilas gratuitos

A nivel estatal, el programa de útiles y mochilas gratuitas alcanza a 586 mil 621 estudiantes de primaria en Guanajuato.

Ágora Galería del Pueblo presenta un viaje al pasado diplomático de México

La exposición “El día que la Ciudad de México fue dos veces capital” se inauguró en Ágora Galería del Pueblo. Esta muestra, que estará abierta hasta octubre de 2025, conmemora el exilio español y el papel de México como refugio histórico.

‘Frankenstein’: fecha de estreno de lo nuevo de Guillermo del Toro

'Frankenstein', la nueva película del director mexicano Guillermo del Toro, ya tiene fecha de estreno en cines y en Netflix

ONU Turismo: México se consolida como el segundo destino más visitado de América en 2024

De acuerdo con ONU Turismo, el organismo especializado de las Naciones Unidas que se dedica a la promoción del turismo responsable, sostenible y accesible para todos, en 2024 nuestro país se posicionó como uno de los destinos más visitados de América, sólo después de Estados Unidos (72.4 millones), y muy por encima de Canadá (19.9 millones) y República Dominicana (8.5 millones)