Clausuran aserradero ilegal en Milpa Alta

Fecha:

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría de la Defensa Nacional; la Guardia Nacional; la Secretaría de Seguridad Ciudadana, junto a la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental; la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México, realizaron un operativo de inspección a Centros de Almacenamiento y/o Transformación de Materias Primas Forestales.

 

La semana pasada, la PROFEPA comunicó que atendiendo varias denuncias de tala ilegal en la zona sur de la CDMX, se realizó un operativo de inspección en la localidad de San Pablo Oxtotepec, en la Alcaldía de Milpa Alta. Durante dicho operativo, aseguraron de manera precautoria 0.422 m3 de madera en escuadría de pino; una torre de aserrío; dos volantes; un carro de empujón; 4 sierras cintas; un motor eléctrico; una camioneta que transportaba madera en rollo, con un volumen de 3.295 m3 de corte reciente. Misma que utilizaban para abastecer un aserradero de forma ilegal. 

Por lo anterior, clausuraron el aserradero que no contaba con autorización de funcionamiento, que debe ser emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Ante esta situación, la dependencia de que está a cargo de la Semarnat, informó que bajo el fundamento en el artículo 170, fracciones I y II; de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Los responsables podrían ser multados de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, que equivale a $8,962.00 y hasta $1’792,400.  Todo ello, independiente a las sanciones penales que resulten del caso. Según el comunicado de prensa de la PROFEPA:

 

“Las acciones realizadas de manera coordinada entre las instancias ambientales y de Seguridad serán permanentes con la finalidad de inhibir, detectar, contener y combatir la tala clandestina y el tráfico ilegal de los recursos naturales”.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.