Paseos Históricos, de Secretaría de Cultura de CDMX, cumplen su primer aniversario virtual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con una renovación visual y de contenido, el programa Paseos Históricos, de la Secretaría de Cultura capitalina, celebrará este domingo 25 de julio su primer aniversario virtual con un recorrido especial, a través de sus redes sociales, en las que ha compartido 27 paseos virtuales.

El primer recorrido virtual se transmitió el domingo 26 de julio del 2020 y llevó a los internautas al paseo “Santa María Magdalena, entre ríos y cañadas”, en la alcaldía Magdalena Contreras; por ello, para celebrar este primer aniversario, este domingo 25 de julio, a las 11:00 horas, el programa Paseos Históricos ofrecerá en sus redes sociales el paseo “Museo Panteón de San Fernando, XV años de honrar a los héroes”.

Con una duración aproximada de tres horas en su modalidad presencial, los paseos virtuales se han condensado en un resumen de información que permite el fácil acceso y entendimiento del patrimonio cultural, el cual ha logado llegar a nuevo público gracias a su disfrute atemporal desde cualquier dispositivo tecnológico.

https://twitter.com/CulturaCiudadMx/status/1419005931992535043

Desde marzo del 2020, el programa Paseos Históricos  optó por realizar recorridos virtuales a través de sus redes sociales. Así, mantuvo su oferta en línea su transmisión dominical a las 11:00 horas, con una periodicidad de cada 15 días y recorridos especiales en fechas alusivas.

De esta manera se readaptaron algunas de las 188 rutas que conforman el catálogo del proyecto, el cual empezó solo con tres rutas en la Catedral y el Sagrario Metropolitano, el Palacio Nacional y la Plaza de la Constitución, y ahora abarca los barrios y pueblos de las 16 alcaldías, así como emblemáticos espacios.

Durante el actual periodo de confinamiento, Paseos Históricos ha ofrecido 27 recorridos virtuales, disponibles en sus redes sociales, que han mostrado la riqueza cultural, arquitectónica y natural de la Magdalena Contreras; la zona de fábricas textiles y la estación del ferrocarril; así como la Villa Azcapotzalco; Santa Isabel Tola y la Villa de Guadalupe, enclavados en la Gustavo A. Madero; además de diversos pueblos de Milpa Alta, Iztapalapa, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Tláhuac.

Asimismo, el proyecto ha celebrado días festivos con peculiares recorridos como “Voces de Libertad”, que conmemoró el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; “Siete Casas… Siete Templos”, que aludió a la Semana Santa con un ciclo de trayectos por distintos templos e iglesias de varias épocas y estilos arquitectónicos del Centro Histórico, entre otros.

⇒ Los guías culturales que conforman el programa, quienes encabezan los recorridos de manera presencial, se han dedicado a hacer una recopilación de la información de los sitios que conforman cada ruta, lo cual ha sido la base para la realización de estos recorridos virtuales.

Te recomendamos: 

Conciertos al aire libre, la oferta cultural de la CDMX para este fin de semana

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Restablece CFE el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados en la Península de Yucatán

Realizaremos el análisis técnico necesario para determinar la causa raíz y prevenir recurrencia de eventos de este tipo, con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e informar lo conducente a la sociedad.

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

Expertos de Michael Page y TripleTen revelan las nuevas reglas para el crecimiento profesional en México

Paralimpiada Nacional 2025: Quintana Roo logra 26 medallas en paranatación

La delegación de Paranatación de Quintana Roo tuvo una brillante participación en la Paralimpiada Nacional 2025.

Concierto gratuito de la Orquesta Monumental este sábado

Este sábado 27 de septiembre, el zócalo capitalino se...