Cubalex ubica en 491 la cifra de detenidos y desaparecidos tras protestas del 11J

Fecha:

MIAMI, FLORIDA. – Unas 491 personas permanecen detenidas y desaparecidas tras las redadas llevadas a cabo por el régimen cubano contra los manifestantes que protestaron en las calles el pasado 11 de julio, según dio a conocer este jueves el centro de asesoría legal Cubalex.

La información fue confirmada a Radio Televisión Martí por Giselle Morfi Cruz, abogada cubana que colabora con la organización no gubernamental.

“La lista incluye personas desaparecidas, personas detenidas y personas que han sido liberadas. La lista está en constante movimiento porque se está verificando y contrastando información”, señaló la jurista de Cubalex a ese medio.

De acuerdo con CUBANET, reportes de este jueves confirmaban la liberación de unas 127 personas, por lo que ahora la cifra de desaparecidos y detenidos es de 491, precisó Morfi.

Pese a las cientos de denuncias hechas en las últimas semanas por ciudadanos cubanos a través de las redes sociales y otros canales alternativos, el régimen castrista niega que hayan desaparecidos tras los operativos realizados contra los manifestantes.

Asimismo, voceros del régimen cubano y funcionarios del Ministerio del Interior (MININT) han asegurado que no se ha reprimido ni torturado a ningún ciudadano que se haya manifestado de forma pacífica.

El pasado martes, en el programa Hacemos Cuba, de la Televisión Cubana, el periodista oficialista Humberto López aseguró que la lista de desaparecidos estaba manipulada, y citó los casos de cuatro trabajadores y funcionarios del Instituto Cubano del Arte Industria Cinematográficos (ICAIC), entre ellos su presidente, Ramón Samada, que habían sido incluidas en las misma por error.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"

Marves y su compromiso con el reciclaje textil

Industrias Marves, es una empresa originaria de Uruapan considerada...

Inti Muñoz Santini rinde informe sobre los avances en vivienda ante el Congreso capitalino

Inti Muñoz Santini compareció ante el Congreso de la CDMX, destacando avances en vivienda social, sustentable y en renta, con más de 33 mil acciones previstas para 2025 y un enfoque centrado en el derecho a una vivienda digna.