jueves, febrero 20, 2025

Anuncian segundas dosis de vacuna anticovid a personas de 50 a 59 años de Mérida

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, anunció, a través de sus redes sociales, que la aplicación de  segundas dosis de la vacuna contra Covid-19, de la farmacéutica AstraZeneca, en personas de 50-59 años de Mérida se realizará del 23 al 25 de julio.

⇒ También comenzará a aplicarse las primeras dosis de la misma farmacéutica en población 30 a 39 años de otros 64 municipios del estado, con lo que la próxima semana se estará cubriendo a todo este sector con su primera dosis.

En el caso de Mérida, se precisó que el proceso de aplicación de las segundas dosis de la vacuna contra Covid-19 a personas de 50 a 59 años se estará llevando del viernes 23 al domingo 25 julio en dos macrocentros y un módulo habilitado para esta tarea.

De acuerdo con lo programado, la aplicación de las segundas dosis se llevará a cabo de la siguiente forma:

  • Viernes 23 de julio se vacunará a los nacidos en el mes de enero, febrero, marzo y abril.
  • Sábado 24 de julio podrán acudir quienes nacieron en mayo, junio, julio y agosto.
  • Domingo 25 de julio será turno para los nacidos en septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Cabe recordar que el macrocentro o módulo de vacunación que les corresponde será con base en su Código Postal. Para ello, fueron  habilitados el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y la Unidad Deportiva Kukulcán como macrocentros de vacunación, así como el módulo en el Hospital Militar Regional de Especialidades.

Requisitos para ser vacunados:

  • Comprobante de la primera aplicación de la vacuna.
  • Identificación oficial.
  • CURP.

Vacunación para mayores de 30  

El viernes 23 de julio, a la par de la jornada de vacunación de Mérida, también se administrarán las primeras dosis de la vacuna contra Covid-19 a las personas de 30 a 39 años de Calotmul.

Mientras que el sábado 24, se estará vacunando a las personas de 30 a 39 años de Tahmek, correspondiente a la primera dosis. El domingo 25 se procederá con la aplicación de primeras dosis a la población de 30 a 39 años de Tixméhuac.

El lunes 26 de julio se vacunará con la primera dosis a la población de 30 a 39 años de los municipios de Valladolid, Umán, Tizimín, Oxkutzcab, Maxcanú, Acanceh, Tecoh, Yaxcabá, Tzucacab, Akil, Hunucmá y Chemax. Asimismo, se aplicarán segundas dosis a personas de 50 a 59 años de Tekax, Ticul y Conkal.

El martes 27 de julio iniciará la aplicación de primeras dosis a personas de 30 a 39 años de Tinum, Tekit, Seyé, Homún, Chichimilá, Buctzotz, Celestún, Cacalchén, Sotuta, Opichén, Kinchil y en Timucuy se aplicarán primeras y segundas dosis a personas de 30 a 39 y 50 a 59 años respectivamente.

Para el miércoles 28 se administrarán primeras dosis al rango de 30 a 39 años de edad en las localidades de Dzidzantún, Tixcacalcupul, Temax, Panabá, Abalá, Hocabá, Teabo, Hoctún, Baca, Cuzamá y Dzan. En Tixpéhual, se aplicarán primeras y segundas dosis a personas de 30 a 39 y 50 a 59 años respectivamente.

El jueves 29 de julio recibirán la primera dosis las personas de 30 a 39 años pertenecientes a las demarcaciones de Maní, Tetiz, Dzilam González, Sacalum, Chicxulub Pueblo, Kantunil, Chocholá, Tahdziú, Ixil y Uayma; en tanto, en Samahil y Ucú se aplicarán primeras y segundas dosis a personas de 30 a 39 y 50 a 59 años respectivamente.

Finalmente, el viernes 30 de julio se vacunarán con la primera dosis a las personas de 30 a 39 años de Chankom, Cansahcab, Santa Elena, Río Lagartos, Mayapán, Dzitás, Chikindzonot, Telchac Pueblo, Chacsinkín y San Felipe.

De esta forma, la próxima semana se estará cubriendo, con primera dosis, a toda la población 30 a 39 años del estado; mientras que el grupo de 40 a 49 años ya está cubierta en los 106 municipios con su primera dosis. Mientras que también se estará cubriendo el esquema completa a los de 50 a 59 años.

Te recomendamos: 

Inicia vacunación contra Covid-19 en 42 municipios de Yucatán

AM.MX/dsc

Cárteles mexicanos ahora son ‘elegibles’ para ataques con drones: Elon Musk

La tarde de este miércoles el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó en un documento publicado en el Registro Federal que ocho organizaciones criminales –entre ellas 6 mexicanas– habían sido añadidas como grupos terroristas.

La tala ilegal en Chiapas

Estado de los ESTADOS

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados