Sinaloa inicia la semana con semáforo rojo

Fecha:

CULIACÁN.- Debido al alto incremento de contagios diarios que se han ido presentado en la entidad en las últimas semanas, la Secretaría de Salud Federal informó que del 19 de julio y hasta el 1 de agosto, Sinaloa pasará al semáforo epidemiológico rojo.

Ante esto, Efrén Encinas Torres, secretario de Salud, informó que se tiene un avance del 56 por ciento de vacunación en Sinaloa, lo que significa un millón 751 mil 616 dosis aplicadas, esto en el sector que está en edad de ser inmunizado.

Aclaró que, si bien el índice de casos graves ha disminuido comparado con la última vez que Sinaloa estuvo en rojo, la relajación en los cuidados que se vive en todo el estado ha generado un alto índice de contagio, mismo que provocó regresar a este color.

Sinaloa inicia la semana con el semáforo epidemiológico en rojo, debido al incremento de contagios diarios en la entidad.
Sinaloa inicia la semana con el semáforo epidemiológico en rojo, debido al incremento de contagios diarios en la entidad.

Lee: Fallecen tres menores de edad por Covid-19 en el Estado de Sinaloa

Fue el 2 de julio, cuando en el estado se dio el informe de que Sinaloa continuaba en semáforo amarillo de acuerdo a los indicadores de Salud Federal.

Ese día, Salud Sinaloa detalló que el color se mantendría en un periodo del 5 al 18 de julio de acuerdo al seguimiento de la metodología, por lo que el estado pasó de golpe al color rojo debido al alto número
de contagios diarios que ha estado presentando.

De acuerdo con el portal oficial del Gobierno de México, Sinaloa tiene registrado al menos 3,690 casos activos; es decir, personas que presentaron síntomas de coronavirus en los últimos 14 días.

 

 

 

Te recomendamos:

SSa no actualizó el Semáforo Epidemiológico y cada entidad decidió su color

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.