Por José Cruz Delgado
*LOS MICHOACANOS MERECEN CONOCER LA VERDAD SOBRE LA ELECCIÓN.
*NO ES CREÍBLE QUE NI SIQUIERA LOS VOTOS DE LOS REPRESENTANTES DE LA ALIANZA PRI-PRD-PAN HAYAN APARECIDO.
*GOBIERNO FEDERAL SE NIEGA A QUE MILITARES PATRULLEN EN AGUILILLA.
Por qué existió una votación atípica en los distritos de Múgica y Lázaro Cárdenas, en la elección a gobernador? Esa es la pregunta que se hace el grupo jurídico del Equipo por Michoacán, sin embargo, no hay respuesta de parte de Morena.
“Al emprender acciones legales, queremos evidenciar y probar los hechos sucedidos en Lázaro Cárdenas y Múgica, donde desde luego que se estuvo en presencia de una votación atípica, es insostenible afirmar que en lugares donde siempre hubo votación democrática, es decir, para todos los participantes, ahora sólo sea para un solo partido en su totalidad, no es creíble de ninguna manera que las candidaturas del Equipo por Michoacán hayan obtenido cero votos y Morena la totalidad de estos, eso es lo atípico, mientras ello no se esclarezca, Michoacán será víctima de los grupos delincuenciales que tuvieron injerencia en dichos resultados”, dijo.
“El ejemplo es evidente en la sección electoral 579, casilla Básica, Morena 682 y PT 3, el total de la votación es solo para un partido, esta es una situación no solo atípica, sino que da como resultado una situación antidemocrática provocada por grupos criminales”.
Es que esa votación no es creíble, porque ni siquiera aparecieron los votos de los representantes de casilla del Equipo por Michoacán.
Es cierto, los que votaron por la alianza PRI-PRD-PAN deben conocer la verdad, las pruebas contra la ingerencia del crimen organizado son contundentes, por lo tanto la elección de gobernador en Michoacán debe anularse, que haya otra elección limpia y transparente y entonces sí, el que ganó ganó y el que perdió perdió y se respeten los resultados, de no ser así habrá dudas sobre el presunto triunfo y legalidad de Alfredo Ramírez Bedolla.
Los especialistas en temas electorales afirman que Morena no solo demostró su falta de seriedad, también su desesperación y el intento de engaño a la población al no transparentar lo ocurrido en dichas zonas, haciendo uso nuevamente del ataque sin argumentos y señalando cifras generales y no focalizadas, tratando así de confundir a la población.
Los abogados de la triple alianza, aseguraron que no permitirán que Michoacán sea rehén de prácticas antidemocráticas, en el que grupos del crimen organizado intervienen para favorecer a un candidato.
Carlos Herrera Tello, excandidato al gobierno de Michoacán por la alianza PRI-PRD-PAN, aseguró que van a seguir defendiendo la verdad y la voluntad de las y los michoacanos: Carlos Herrera, por ello, como parte del proceso jurídico que inició el Equipo por Michoacán por acciones atípicas en la elección a Gobernador, presentaron una denuncia ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales el jueves por la existencia de pruebas documentadas que atestiguan la presencia del crimen organizado en las pasadas elecciones a gobernador.
Dicha acusación buscará que esta autoridad investigue y determine la existencia de conductas ilícitas cometidas dentro del proceso electoral llevado a cabo en la entidad.
Ahora está en manos de las autoridades electorales hacer justicia, transparentar el proceso y ayudar a que en Michoacán haya paz, entre ellas, con base en su competencia, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
Los motivos que se explican en el documento denunciante y que son actos que para el Equipo de Michoacán constituyen la comisión de delitos electorales al actualizarse los supuestos contenidos en la Ley, son cuatro: el primero de ellos son los 68 testimonios de ciudadanos y ciudadanas que atestiguaron la intromisión del crimen organizado en la votación.
Al igual que el condicionamiento del voto por parte de operadores de Morena, al utilizar como amenaza los programas sociales federales.
También se puede leer, que la diferencia de votos entre el candidato de Morena y el del Equipo por Michoacán es mucho menor al total de sufragios nulos, hecho que, por ley, exige la revisión de la votación, ya que fue resultado de la coacción al electorado.
Asimismo, se denuncia la violación de la veda electoral del partido Morena con la organización de ruedas de prensa, que constituyen proselitismo electoral prohibido por la ley.
De acuerdo con el equipo jurídico de la triple alianza, con la presentación de la denuncia se ejerce el derecho de accionar la vía penal en materia electoral, en relación con los hechos sucedidos y realizados por el partido Morena que impactaron en el resultado de la elección, y esto no limita que el caso ya es revisado por el Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM), y, en su caso, lo será por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), todas estas instancias no suplen una a la otra, son diferentes, por tanto, el Equipo por Michoacán tiene derecho a ejercitarlas todas, señalaron que la intención principal es dar certeza a la ciudadanía por lo que se agotarán todas las instancias legales posibles.
APOYA SILVANO en ESTRATEGIA DE SEGURIDAD….Por cierto, el gobernador Silvano Aureoles aseguró que el gobierno de Michoacán está alineado a la estrategia federal de seguridad en los municipios donde hay conflictos, ello, en el marco de la reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde se dijo que ya se trabaja en equipo para reparar de inmediato los tramos carreteros que han sido afectados en los municipios de Aguililla y Buenavista.
Silvano reiteró que se va a respetar la estrategia del presidente de México en cuanto al combate a la criminalidad, y dijo que quienes realizan bloqueos e instalan barricadas son grupos delincuenciales que usan a la población, por ello solicitó el respaldo de la Federación para “ir por los objetivos criminales” que operan en Tierra Caliente, en respuesta a los conflictos sociales que se han venido desatando en municipios como Aguililla, Buenavista y Tepalcatepec, a consecuencia de una disputa criminal protagonizada por el Cártel Jalisco Nueva Generación y otro grupo que se hace llamar Cárteles Unidos Michoacán y urgió sobre la necesidad de que el gobierno federal replantee la estrategia considerada para atacar los conflictos sociales que enfrentan diferentes regiones del estado, por considerar que el plan de seguridad implementado por la administración a cargo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, “fracasó”.
El perredista dió a conocer que en próximas semanas iniciará su viaje a los Estados Unidos para acudir a los organismos internacionales de justicia para evidenciar la narcoelección en Michoacán, y advirtió: “No vamos a permitir que vengan a descomponer las cosas en el estado. Aprovechando la transición, vemos situaciones que buscan desestabilizar, como la quema de vehículos, el cierre de caminos”.
GOBIERNO FEDERAL SE NIEGA A QUE MILITARES PATRULLEN EN AGUILILLA….Las autoridades de la Segob se negaron a que los militares asentados en Aguililla salga a patrullar las calles o vigilar las carreteras como habían pactado con anterioridad.
Así que no se llegaron a acuerdos entre los habitantes del municipio y autoridades federales respecto a la restauración de la gobernabilidad.
Dicen que el miedo no anda en burro, pues los mandos militares del lugar prefirieron quedarse callados porque temen que si salen del cuartel los criminales se apoderen de él.
Y como siempre, bajo el argumento de que no había condiciones para el diálogo los representantes federales prefirieron dar por concluida la reunión.
Entonces para qué fueron? Se suponía que llegaron para dar soluciones, pero no, queda evidenciado que fueron sólo para dar atole con el dedo a la población que clama por seguridad