Jubilados y pensionados del IMSS mantienen plantón en Reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Trabajadores de la Alianza de Jubilados y Pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de varios estados del país, cumplen cerca de 24 horas en plantón sobre Paseo de la Reforma, entre Circuito Interior y la glorieta de la Diana Cazadora.

Los inconformes, en su mayoría personas de la tercera edad, exigen el pago de ahorros de cesantía y vejez, señalan que la mayoría cumplen con el tiempo de 28 años para realizar el trámite de jubilación. De acuerdo con JubIMSS, hay casos por adeudos que van desde los 300 hasta 600 mil pesos.

Los jubilados y pensionados piden una mesa de trabajo con funcionarios del IMSS y del Gobierno federal, ya que, de lo contrario advierten con mantener el bloqueo en la vialidad el tiempo que sea necesario, hasta tener una respuesta favorable.

Lee: LA COSTUMBRE DEL PODER: Gobierno actual incumple acuerdo con jubilados y pensionados

Con carpas, casas de campaña y baños portátiles, los jubilados y pensionados bloquean ambos carriles de Reforma frente al IMSS; así mismo, se encuentra obstruido el servicio de Metrobús de la línea 7, afectando a los usuarios que utilizan el transporte.

⇒ Este martes 6 de junio, los jubilados y pensionados iniciaron su protesta frente a Palacio Nacional, para exigir una audiencia con autoridades del Gobierno federal; debido a la falta de atención, decidieron marchar hacia las oficinas centrales del IMSS para posteriormente instalar un plantón.

Elementos de la subsecretaria de Tránsito implementan un operativo de vialidad, utilizando como alternativa vial: Avenida Chapultepec y Circuito Interior. 

Te recomendamos…

Dan banderazo a programa “Barda Viva” en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras