Diputadas y diputados participan en aprobación de siete dictámenes de la Tercera Comisión de la Permanente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputadas y diputados integrantes de la Tercera Comisión de la Permanente: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, participaron en la reunión a distancia en la que se aprobaron siete dictámenes a puntos de acuerdo.

Incluyen temas sobre incendios forestales, mujeres en cargos de liderazgo de gestión ambiental, planes y políticas públicas para una recuperación sostenible, licencias a conductores de autotransporte federal, indemnización a propietarios de predios desplazados por el movimiento zapatista, embargo al camarón y exportación de medusa bola de cañón.

Incendios forestales
Uno de los dictámenes exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a analizar la posibilidad de que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 se incluyan recursos, a fin de que la Comisión Nacional Forestal fortalezca el combate a los incendios, haga pública la información de los montos destinados a ello y transparente el empleo de los bonos catastróficos.

A la Comisión Nacional Forestal la exhorta a fortalecer los mecanismos de difusión de los daños y causas que provocan los incendios, así como las estrategias hacia la recuperación de la flora y la fauna. En tanto, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y a sus homólogas en las 32 entidades federativas les pide implementar medidas de prevención, detección y combate de incendios, además de reforestar los ecosistemas.

Mujeres en toma de decisiones ambientales
Se avaló otro dictamen para solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Instituto Nacional de las Mujeres y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, aumentar la proporción de mujeres en cargos de liderazgo y toma de decisiones en la gestión ambiental, así como a incluir la perspectiva de género en el financiamiento de la preservación y restauración del equilibrio ecológico y combate al cambio climático.

Considerar efectos del COVID en políticas públicas
También se aprobó el dictamen que pide a las autoridades federales, estatales y municipales considerar los efectos generados por la crisis del COVID-19 en la ejecución de los planes y políticas públicas para lograr una recuperación sostenible, en concordancia con la Agenda 2030.

Regular exámenes médicos para licencias de conductor
Se avaló el dictamen que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a considerar los mecanismos pertinentes a fin de regular las citas y exámenes médicos para las licencias federales de conductor de autotransporte federal y evitar una posible crisis en las empresas de autotransporte.

Indemnizar a desplazados por movimiento zapatista
Del mismo modo, se aprobó un dictamen para exhortar al Ejecutivo Federal a que, en el ámbito de sus atribuciones y facultades, considere la inclusión en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2022, de una partida presupuestal a fin de indemnizar a los propietarios de los predios que fueron desplazados a causa del levantamiento zapatista de 1994.

Embargo al camarón mexicano de altamar
En otro punto de acuerdo, se exhorta al comisionado nacional de Acuacultura y Pesca a nombrar responsables para las tareas de inspección y vigilancia, con el propósito de atender con urgencia el tema del embargo al camarón mexicano de altamar. Asimismo, a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente a conformar una comisión plural que tenga por objetivo reforzar acciones de negociación hacia la recuperación de certificados de exportación del camarón.

Se pide a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, así como a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales evalúen los resultados de los programas de conservación de las tortugas en México en los últimos 10 años.

Igualmente, se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores que en coordinación con las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y la de Economía, agilicen la comunicación con los Estados Unidos de América sobre el problema del embargo camaronero impuesto al país, así como la búsqueda de nuevo socios comerciales y la creación de mecanismos de promoción para el consumo local.

Exportación de medusa bola de cañón
Otro dictamen exhorta a la Secretaría de Salud a que, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que, por medio de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, fortalezcan y agilicen las acciones necesarias tendientes a lograr la exportación de medusa bola de cañón a los mercados asiáticos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...

Quintana Roo celebra sus primeros 51 años como estado libre y soberano

Quintana Roo conmemoró el 51 aniversario de su creación como estado libre y soberano con una Sesión Solemne en el Congreso estatal.

Secretaría de las Mujeres trabaja con las Fiscalías estatales para fortalecer la investigación con Perspectiva de género

La Secretaría de las Mujeres mantienen reuniones con las fiscalías de los estados con el propósito de fortalecer los códigos penales o la investigación que debe ser implementada desde el principio con perspectiva de género. Se trabaja en una colaboración con las Subsecretarías de Educación Básica y Media Superior, para que se aprenda a distinguir desde temprana edad los tipos de violencia, para que no se normalice y sobre todo evitar que se ejerza en cualquier etapa de la vida

‘Jerry’ provoca la suspensión de clases en Puebla

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta superior, recibirán el servicio a distancia.