Mantiene CAEM atención en municipios del Edomex afectados por la lluvia

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que continúa trabajando de manera coordinada con equipos de atención a emergencias del Gobierno estatal, así como con autoridades municipales, para concluir con los trabajos de desalojo de agua en las zonas de 10 municipios que resultaron afectadas por las lluvias y la caída de granizo que se registraron la tarde y noche de este lunes.

Derivado de las fuertes precipitaciones, de entre 27.4 a 48.5 mm en la zona norponiente del Valle de México, así como en el Valle de Toluca, la CAEM desplegó a más de 100 elementos de Grupo Tláloc con maquinaria especializada en el desalojo de aguas pluviales y residuales.

Este grupo de atención a contingencias causadas por la lluvia, se trasladó a diversos puntos del Valle de México y Valle de Toluca, con 13 equipos de gran capacidad de bombeo, entre los que destacan cuatro del tipo Thompson y un Hércules, así como 10 camiones hidroneumáticos y bombas de achique, entre otros.

Las primeras labores de atención y apoyo que brindó el Grupo Tláloc fueron en Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Zumpango; mientras que en el Valle de Toluca se movilizaron en Almoloya de Juárez, Lerma, San Mateo Atenco y Zinacantepec.

El reporte preliminar de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México indica que hasta el momento se identificaron afectaciones en el Hospital General de Atizapán de Zaragoza, 431 viviendas, 15 negocios y nueve vehículos.

En Atizapán de Zaragoza, las Brigadas de Agua Limpia de la CAEM se desplazan para llevar a cabo labores de lavado y desinfección de calles, mientras que en el Hospital General “Dr. Salvador González Herrejón”, se abatieron los niveles y se procedió a la desinfección y limpieza de diversas áreas, en este momento la atención se concentra en la cisterna.

En Zumpango, las cuadrillas del Grupo Tláloc continúan con el bombeo para bajar los niveles en el fraccionamiento CADU; de acuerdo con datos de Protección Civil estatal, en esta colonia y en Rinconada la Laguna, se identifican aproximadamente 261 viviendas, en las que ingresó el agua.

Mientras que, en Cuautitlán Izcalli, se mantiene un monitoreo permanente de la Presa “El Ángulo”, la cual no ha presentado escurrimientos, por lo que se intensificaron las acciones preventivas, como la presencia de personal de la CAEM y del municipio, quienes trabajan en el retiro de la basura de las rejillas del vaso regular.

En el Valle de Toluca se logró controlar el escurrimiento de los canales San Carlos y San Isidro, por lo que ahora el Grupo Tláloc lleva a cabo el monitoreo y bombeo para mantener los niveles de esos cuerpos de agua.

En Zinacantepec se realizó limpieza en la colonia San Pedro Tejalpa, mientras que en Almoloya de Juárez, en la colonia GEO Villas El Nevado, la CAEM abatió niveles en las vialidades.

La CAEM se mantiene alerta a los reportes ciudadanos en los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para Toluca, disponibles las 24 horas del día.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.