Dan Schneider habló sobre su salida de Nickelodeon y negó comportamiento sexual inapropiado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – En una entrevista con el New York Times, el ex showrunner de Nickelodeon Dan Schneider finalmente habla de su salida de la compañía, justo con el reinicio de, “iCarly“.

Durante 20 años, Schneider dirigió programas para niños que continúan informando el zeitgeist de la cultura pop millennial y de la Generación Z: “All That”, “The Amanda Show”, “Drake &Josh”, “Zoey 101”, “Victorious” y “iCarly”.

Después de que partió de Nickelodeon en 2018, Schneider se retiró del ojo público y de la industria de la televisión hasta el 30 de junio, cuando concedió su primera entrevista al New York Times.

La polémica

En el artículo, Schneider es interrogado a quemarropa sobre las compilaciones de videos en línea y las capturas de pantalla de programas de televisión que la gente ha utilizado como evidencia para cuestionar la idoneidad de su comportamiento con los niños actores, particularmente cuando se trata de mostrar sus pies.

Ridículo“, le dijo al Times, explicando que los niños simplemente encuentran los pies divertidos y que no tenía la intención de sexualizar a los jóvenes actores.

Una revisión de Dan Schneider por la empresa matriz de Nickelodeon, ViacomCBS, confirmó que nunca hubo ninguna mala conducta sexual.

“La comedia era totalmente inocente”, dijo Schneider al Times.

Explotación laboral

Sin embargo, el Times señala que la investigación de ViacomCBS encontró un patrón de abuso verbal.

Pero, Schneider se negó a comentar sobre la investigación, mencionó que si era visto como “difícil”, es porque tiene “altos estándares”.

Según el Times, las entrevistas de docenas de empleados describieron a Schneider como:

un showrunner controlador, difícil, propenso a rabietas y correos electrónicos enojados, un hombre con un ego delicado que hizo que algunos miembros del personal se sintieran como si siempre estuvieran caminando sobre cáscaras de huevo”, se lee en el artículo del Times.

“Varios dijeron que se sentían incómodos cuando con frecuencia le pedía a un empleado del departamento de vestuario masajes en los hombros y el cuello, o en los niños actores que enajenaba mensajes de texto fuera de las horas de trabajo”.

Otras acusaciones detalladas en el artículo incluyeron su naturaleza adicta al trabajo, su expectativa de que los asociados trabajen de 16 a 20 horas diarias.

Además, tres ex colegas atestiguaron que miembros del personal empujaron a Schneider en una silla de rodillos para que pudiera trabajar moviéndose de una habitación a otra.

Nunca interactué con actores de ninguna manera, enviando mensajes de texto o de otra manera, que debería hacer que nadie se sintió incómodo”, dijo Schneider al Times.

“A lo largo de los años, he crecido y madurado como productor y líder”, agregó después.

“Estoy seguro de que soy mejor y más amable en la comunicación de hoy“.

A medida que Schneider se mueve más allá de sus años en Nickelodeon, le dijo al Times que está trabajando en nuevos programas, incluido un piloto que escribió y vendió a otra cadena.

También te puede interesar:

Amber Heard se convierte en madre de una niña

EDT/dth

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lazza Global se corona en la Maratón Medellín 2025

La firma de inversiones no solo patrocinó el...

Descarta Claudia Sheinbaum que con reforma electoral, las elecciones las organice Segob

Explicó que en este momento no tiene una propuesta, “hay una orientación eh que ni siquiera es mía, es de la gente. Que es el tema de tantos plurinominales a través de listas y el tema de los recursos, que es para mí lo esencial que debe de tocar la reforma electoral. No se trata de que no haya representación de las minorías”, aclaró.

Ana Daniela Barragán, víctima mortal de la explosión de pipa en Iztapalapa

La información oficial señala que Ana Daniela Barragán -estudiante de Ingeniería en Alimentos en la FES Cuautitlán- murió el mismo día de la explosión.

Reducción a deducciones de bancos ante IPAB no tendrá impacto en usuarios: Sheinbaum

El documento entregado al Congreso de la Unión, establece que tres cuartas partes de las cuotas que pagan los bancos al IPAB ya no serán deducibles, por lo que no habrá aumento a las comisiones o las tasas de interés en los servicios que ofrecen.