Ingenieros latinoamericanos necesitan “reinventarse” para superar retos actuales y desarrollar su carrera profesional

Fecha:

/COMUNICAE/

Según el Barómetro de Structuralia, un 53,5% de estos profesionales piensan que para mejorar profesionalmente necesitan reinventarse adquiriendo nuevos conocimientos, y para 4 de cada 10 de ellos, los avances tecnológicos y metodológicos ya están afectando a día de hoy a su puesto de trabajo

Estas son algunas de las conclusiones principales del Barómetro 2020 sobre las perspectivas profesionales a futuro de la Ingeniería en España y América Latina de Structuralia (www.structuralia.com), que son un indicador claro de la transformación en la que está inmersa el sector.

De la misma forma, en este informe pionero, una abrumadora mayoría de los encuestados (más del 80%) creen que una maestría actualizada es el medio a invertir porque es el que más puede ayudarles a impulsar su empleabilidad, en esta coyuntura actual de incertidumbre actual.

Big Data, Cálculo de Estructuras, Inteligencia Artificial, Eficiencia Energética, BIM, Medio Ambiente o Ciberseguridad, son algunas de las áreas que ya están concentrando las mayores oportunidades de empleo en la región para aquellos profesionales que estén altamente capacitados.

Por esta razón, la Organización de Estados Americanos (OEA) y Structuralia comunican su programa de becas, de hasta el 80%, en maestrías de alta especialización y excelencia académica, con el objetivo de ayudar a ingenieros, arquitectos y profesionales STEM en esta necesaria transformación.

El próximo día 9 de Julio finaliza el plazo para poder presentar candidaturas, a través de https://becasoea.structuralia.com/, a una de las 350 becas limitadas en 60 maestrías especializadas en español e inglés, dirigidas desarrollar el talento de titulados en áreas de ámbito STEM de la región.

Las maestrías se desarrollarán íntegramente de forma online, una metodología que como consecuencia de la pandemia (segun el 65% de lso participantes en el Barómetro), se ha revalorizado y consolidado como una alternativa ideal para aquellos profesionales que necesitan una capacitación continuada, pero que a la vez les permita poder conciliarla tanto con su vida profesional como personal.

El desarrollo de estas nuevas capacidades, tan importantes y necesarias también para el desarrollo de la región, permitirá a los estudiantes aprovechar las nuevas oportunidades de empleo y progresar de forma determinante en su carrera profesional.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Donald Trump dice que Estados Unidos está ahora en un “conflicto armado”

Tras una serie de ataques a embarcaciones sospechosas de transportar droga para los cárteles con destino a Estados Unidos, el Pentágono informó al Congreso que la administración Trump considera ahora que el país está en un "conflicto armado" con los cárteles de la droga.

Grupo México duplicaría su deuda con la compra de Banamex

Según estimaciones de Valmex, la deuda de Grupo México pasaría de 9,383 millones de dólares a 18,750 millones de dólares en caso de concretarse la compra total del banco.

Benito Juárez refuerza su compromiso con el bienestar animal con jornada de esterilización gratuita

La alcaldía Benito Juárez realizó una jornada gratuita de esterilización de perros y gatos como parte de la iniciativa CASTRALAT 2025, reforzando su compromiso con el bienestar animal y la promoción de la tenencia responsable en la comunidad.

Permite Infonavit unir crédito con familiar, pareja o amigo

Infonavit lanza esquema para unir créditos