El financiamiento de la banca comercial al sector privado retrocedió 13.1% anual real en mayo; suma 10 meses en contracción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico), el financiamiento de la banca comercial al sector privado retrocedió 13.1 por ciento anual real en mayo de este año, con lo que ligó 10 meses en contracción. Esta es su mayor racha negativa en 10 años.

Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Goldman Sachs, indicó que el mercado crediticio en el país continúa débil.

“La fuerte contracción de la actividad económica en 2020 y el impacto relacionado en el mercado laboral redujeron la demanda de crédito por parte de los hogares y, por el lado de la oferta, llevaron a los bancos a endurecer los estándares crediticios, volviéndose más exigentes en la originación de nuevos créditos, dado un mayor nivel de riesgo”, indicó.

Agregó que la demanda de crédito por parte de las empresas se ha visto afectada negativamente por las débiles perspectivas de inversión y el riesgo político y regulatorio.

La cartera vigente al consumo cayó 10.1 por ciento a tasa anual real en mayo, y a su interior, el mayor descenso se registró en los créditos personales, con 23.0 por ciento.

Por otra parte, los créditos a la vivienda siguieron con tendencia ascendente, al aumentar 2.7 por ciento a tasa anual real este quinto mes, superando por segunda vez consecutiva el billón de pesos.

En el financiamiento a empresas la caída fue de 18.2 por ciento anual.

Analistas de Intercam indicaron que la base comparable en la actividad crediticia será menos difícil de superar, por lo que anticipan menores caídas en la segunda mitad del año.

“Inclusive existe la posibilidad de regresar a crecimientos de la cartera año contra año hacia finales del 2021”, apuntó Alejandro González analista del banco en un reporte.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.