Las políticas ambientales deben ser transversales y no sólo un eje de acción de gobierno: diputado Rubio Montejo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión del Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, diputado Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM) afirmó que las políticas ambientales deben ser transversales y no sólo un eje de acción de gobierno, porque garantizan un medio ambiente sano.

Durante el acto inaugural del curso: “Nociones de Legislación y Política Ambiental”, organizado por la Secretaría de Servicios Parlamentarios y el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados, el legislador agregó que las acciones del gobierno en esta materia deben promover el desarrollo sostenible e integrar la parte social, económica y ambiental.

Refirió que otros elementos que son tomados como base para generar políticas ambientales tienen que ver con lo establecido en la Agenda 2030, la cual define 17 objetivos de desarrollo sostenible orientados a resolver problemas ambientales.

Ante ello, exhortó a quienes serán parte de este curso -diputadas, diputados, asesores y funcionarios del Recinto Legislativo- a que apliquen lo aprendido por el bien de los ecosistemas y de las generaciones presentes y futuras.

Asimismo, agradeció a especialistas y académicos que impartirán cátedra en este ciclo, porque darán herramientas eficientes para quienes desean conocer la planeación y diseños de las políticas ambientales en México.

Sin un ambiente adecuado no se garantizan derechos humanos

Juan Carlos Cervantes Gómez, director general del CEDIP, comentó que el curso es un tema relevante para los derechos humanos y el medio ambiente ya que, dijo, “sin un medio ambiente adecuado no pueden ser posible los derechos humanos”.

Explicó que bajo este marco se generó el curso, que tiene como objetivo abordar desde una perspectiva empírica los elementos esenciales de la materia ambiental, así como comprender la importancia de los elementos constitutivos del medio ambiente y la interacción con el ser humano a partir de las nociones adjetivas y sustantivas de la legislación en política ambiental.

La legislación ambiental requiere una acción conjunta

Hugo Christian Rosas de León, secretario de Servicios Parlamentarios, comentó que los cambios tecnológicos y económicos han impactado profundamente en la relación del ser humano y el medio ambiente y este fenómeno de carácter global debe ser el signo de una la legislación ambiental con la acción pública en la protección ecológica.

Sin embargo, dijo, “de nada sirve que un país tome acciones avanzadas para proteger al medio ambiente si uno o varios de sus vecinos no tiene la misma protección. Este curso será provechoso para todos sus participantes y para la Cámara de Diputados”, sostuvo.

Este curso estará dividido en cuatro módulos, en los que se abordarán los siguientes temas: “El Derecho Humano al Medio Ambiente Sano”, “Introducción al Estudio Ecológico”, “Legislación Ambiental”, y el referente a “Política Ambiental Institucional”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho