Denuncian desabasto de medicamentos oncológicos en Yucatán; Salud estatal lo niega

Fecha:

MÉRIDA.— Un grupo de padres de niños con cáncer de Yucatán realizaron una manifestación pacífica en el Monumento a la Patria, este miércoles, para expresar su inconformidad por el problema de desabasto de medicamentos oncológicos a nivel federal.

Además, los manifestantes reprocharon las declaraciones realizadas por el subsecretario Hugo López-Gatell, quien en una entrevista televisiva señaló que “la narrativa” del desabasto de medicamentos para el tratamiento de los niños con cáncer, obedece a un intento de “golpe de Estado”.

Vestidos de negro, los padres de familia subieron las escalinatas del monumento, ubicado en la avenida Paseo de Montejo, en donde desplegaron pancartas con consignas como “El cáncer no está en cuarentena”, “Porque los niños no pueden luchar solos contra el cáncer” y “Necesitamos quimioterapias por favor”.

Aseguraron que la falta de medicamentos oncológicos en Yucatán “es real”, tanto en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, como en el Hospital Agustín O’Horán de la Secretaría de Salud estatal.

Los padres de niños con cáncer aseguraron que gracias a las asociaciones civiles y a la ayuda de médicos particulares han logrado conseguir los medicamentos para continuar con los tratamientos de sus hijos, ya que éstos pueden ascender a varios miles de pesos mensualmente.

En respuesta, el secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri, aseveró que “no hay desabasto significativo” de medicamentos oncológicos en el estado. Pese a reconocer que dicho déficit sí existe a nivel nacional, en el estado no se tiene ese problema.

Tenemos temporadas en las que falta algún medicamento u otro; sin embargo, nosotros seguimos trabajando de forma coordinada y continua para el bienestar de todos estos chiquitines que requieren de estos medicamentos”, añadió.

El funcionario informó que el Gobierno estatal cuenta con una partida para comprar los medicamentos que hagan falta. En cuanto al abasto en las clínicas federales, recordó que estos dependen del abastecimiento de la federación.

Te recomendamos: 

Padres de niños con cáncer bloquean accesos al AICM otra vez

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En Sinaloa, ante 30 mil personas Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal. "Nosotros definimos una estrategia y estamos convencidos de que va a funcionar", refrendó su apoyo al Gobierno de Sinaloa y al pueblo para garantizar la seguridad en el estado. Informó que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad del que ya son parte Sonora, Coahuila y Durango; se dará un pago adicional de 3 mil 750 mdp de Bienpesca y se impulsará la producción de maíz

¿Cómo acceder al programa para renovar tus electrodomésticos con CFE?

Este programa surge de la colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a equipos con alto rendimiento energético

Bad Bunny, el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl LX

 En 2020, Bad Bunny participó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIV junto a Shakira, donde interpretó “Callaita”.

Huawei lanza el ‘Libro Blanco del Éxito Empresarial de ISP/MSP Impulsado por RAMS’

Durante la HUAWEI CONNECT 2025, Huawei presentó el...