OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Justino Fernández

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

Justino Fernández García (1904 -1972), fue un escritor, historiador, filósofo y académico. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo la maestría en Historia y después el doctorado en Filosofía. Fue en esta misma universidad donde ejerció la docencia en la cátedra de Historia del Arte en la Escuela de Verano.

Interesado en el arte desde muy joven, encontró su vocación definitiva cuando  el maestro Manuel Toussaint, amigo suyo, lo invitó en 1936 como miembro fundador del Laboratorio de Arte de la Universidad. En esa institución que más tarde sería el Instituto de Investigaciones Estéticas, institución a la perteneció durante treinta y seis años. Fue director del instituto entre los años 1956 y 1968, Y posteriormente su consejero.

Su obra docente la desempeñaría sobre todo en el en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad, donde fundo en 1944 la cátedra de Historia del Arte Moderno que tendría a su cargo hasta su muerte. La presencia de su obra se hizo sentir de tal modo que puede hablarse de una escuela mexicana en lo que se refiere a la historia del arte, que trabaja básicamente sobre el tipo de métodos por él puestos en práctica. Fue uno de los primeros profesores universitarios que reconocieron la grandeza de la pintura mexicana en 1920 y de los que más brillante y decididamente la examinaron y dieron a conocer al mundo .

Su libro Prometeo (1945), incluye, en una visión general de arte contemporáneo, a los muralistas nuestros, fue seguido del Arte Moderno y Contemporáneo de México publicado en 1952 y antecedido de Orozco, forma e idea 1942. Obras que hasta hoy son de consulta obligada para quien se ocupe de esos temas. Pero si bien a él se debe en alguna parte el reconocimiento que tuvo la vieja “escuela muralista”, siguió ejerciendo una crítica atenta sobre la pintura más reciente de México, corno lo testimonia su último libro sobre el pintor Pedro Coronel.

En la UNAM desarrolló la mayor parte de su trabajo como crítico fue nombrado investigador Emérito por el Consejo Universitario. También, fue miembro de la Junta de Gobierno. Tuvo un desempeño destacado en la Academia Mexicana de Historia y fue fundador de la Academia Nacional de Artes. Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1969.

Su gran interés por la cultura mexicana, así como sus manifestaciones artísticas, lo llevaron a sentir una verdadera admiración por el Retablo de los Reyes que se encuentra dentro de la Catedral Metropolitana. Esta fue la gran motivación para su obra, en la cual podemos encontrar los siguientes títulos: Arte Moderno de MéxicoPrometeo,Ensayo de Pintura ContemporáneaJosé Clemente Orozco. Forma e Idea. El Arte del Siglo XIX en MéxicoEstética del arte mexicanoCoatlicueEl retablo de los reyes,El hombre en llamas en otros importantes trabajos. Fue un personaje clave para la historia del arte en México en el siglo XX.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta PAN CDMX iniciativa contra chapulineo parlamentario

En tribuna, el legislador panista señaló que el chapulineo no solo roba un voto al elector, sino recursos al partido opositor para consolidar el poder del grupo mayoritario.

Cuestiona PRI iniciativa sobre consulta popular y revocación de mandato

De acuerdo al dictamen, se realizará mediante votación libre, directa y secreta de ciudadanos y ciudadanas inscritos en la lista nominal, el mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión.

Rechaza Gobierno de México declaratoria de persona non grata de Perú contra Claudia Sheinbaum

A través de las redes sociales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno mexicano aclaró que “no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”.

Destaca SEP impulso de las mujeres a la Revolución Mexicana a través del periódico Regeneración

CIUDAD DE MÉXICO.- La subsecretaria de Educación Básica, Angélica...