Viaducto elevado de Línea 12 del Metro estaba sobrecargado: Milenio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Línea 12 del Metro estaba sobrecargada. Desde su rehabilitación en 2015, el viaducto elevado tuvo un sobrepeso de 2 mil 367 toneladas que durante seis años de servicio, y dos sismos, dañó su estructura, reveló el diario Milenio.

De acuerdo con la publicación, tras el cierre de servicio en marzo de 2014, Systra —empresa contratada para determinar acciones correctivas— sugirió el remplazo de diversos componentes para el reinicio de operaciones. Además, determinó que “no se encontró anomalías relacionadas con la obra civil” , pero advertía el “no sobrecargar las zonas en viaducto“.

Así, se pidió el cambio durmientes, fijaciones, rieles, balasto. Estos materiales tenían especificaciones de medidas, pesos, dimensiones, e incluso de materiales que se adaptan a los requerimientos de construcción y de peso de la Línea 12”. Sin embargo, la Secretaría de Obras capitalina y el STC Metro eligieron componentes que sobrecargaron la estructura, principalmente del viaducto elevado.

Lee: CIRCUITO CERRADO: La Línea 12 la hicieron con las patas

De acuerdo con el reporte de Israel Navarro, “el peso de las fijaciones pasó de 5 a 25 kilos, es decir, cinco veces su peso. Los durmientes pasaron de 268 a 350 kilos y los rieles de 56.82 a 60.21 kilos. El caso de las fijaciones pasó de tener un peso por sus 37 mil 988 piezas rehabilitadas de 189 mil 940 a 949 mil 700 kilos, es decir, 760 toneladas”.

Mientras que las 18 mil 674 piezas de durmientes pasaron de 5 mil a 6.5 mil kilos, es decir una diferencia de 1.5 toneladas. Mientras que los 22 mil 421 tramos de riel de 1.2 a 1.3 kilos, es decir, 76 toneladas. En total, el sobrepeso fue de 2 mil 367 toneladas.

Según expertos consultados por Milenioeste exceso de carga “llevó a los límites elásticos” a la estructura, creando “grietas, fragmentaciones y deformación dañando, planchas, trabes y columnas, situación que se agravó con los sismos de septiembre de 2017.

Incluso trabajadores del Sindicato del Sistema de Transporte Colectivo alertaron sobre los desplazamientos provocados por la sobrecarga en agosto de 2017.  Tras los sismos de septiembre de 2017, se volvieron advertir de los desplazamientos estructurales.

Te recomendamos: 

A más tardar en un año volverá a funcionar la Línea 12, promete López Obrador

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías