No habrá despidos de personal médico después de la pandemia: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el personal médico que fue contratado para atender la pandemia de Covid-19 en México no será despedido una vez que termine la emergencia sanitaria.

El mandatario explicó que se está creando un listado de los médicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud que han ayudado a atender coronavirus, para garantizar sus empleos una vez que México supere la pandemia.

Existe el compromiso que quienes fueron contratados en los momentos más difíciles de la pandemia tienen la garantía que van a seguir trabajando. (…) Hay la instrucción que no se despida a trabajadores. No se van a despedir porque hacen falta trabajadores”, dijo.

https://twitter.com/jenarovillamil/status/1407707364602519564

Al ser cuestionado por un reportero sobre si los especialistas también conservarán sus empleos, Andrés Manuel recordó que el país tiene una gran necesidad de personal especializado de la salud, pues resaltó que sólo existen 25 médicos para atender a niños con cáncer a nivel nacional; y la misma situación ocurre con otras necesidades.

A la par, afirmó que trabaja para que en su gobierno el sector salud sea cubierto por una gran cantidad de especialistas.

 

Continúa leyendo:

 

Ya hay registro de vacunación para mayores de 30 años

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.