SFP investigará a ex funcionarios de la Secretaría de Economía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Función Pública, del recién nombrado Roberto Salcedo Aquino, se apresta a investigar a ex funcionarios de la Secretaría de Economía, por graves omisiones en la supervisión y vigilancia a las actividades de la Entidad Mexicana de Acreditación, que dirige Maribel López.

Los principales afectados de esa nula supervisión, son los clientes de la EMA, quienes tienen que pagar sus altos precios y malas formas, pero no les queda de otra, pues la EMA es la única que presta el servicio.

Mucho edificio de lujo de Polanco y viajes por el mundo de su directora, pero ninguna oficina en otra ciudad ni reconocimiento oficial en otros países de los servicios que vende…

La Secretaría de Economía, más otras secretarías, se aprestan a dar alternativas a los usuarios de la acreditación en México porque en los casi 30 años que ha presidido la Entidad Mexicana de Acreditación, Maribel López, compró para el organismo un edificio en Polanco, pero no desarrolló infraestructura a nivel nacional, por lo que sus clientes deben pagar por los boletos de avión y viáticos de los valuadores que manda aunque a veces resulta que no son expertos en las materias que evalúan.

Maribel López, mientras tanto, viajar por el mundo participando en eventos que en nada productivo le han redituado a sus clientes, quienes no tienen de otra, más que seguir recibiendo los servicios que les da.

Cabe señalar que después de 20 años, Mexicana de Acreditación A.C. (MAAC), logró la autorización de la Secretaría de Economía (SE) para operar como Entidad de Acreditación, con lo que se convierte en el segundo organismo con estos servicios de certificación de sistemas de gestión, y no descarta ampliar a hidrocarburos, eficiencia energética, alimentos, TIC’s e incluso el universo de las unidades de verificación.

Durante 20 años solo existió en México una solo empresa que realizaba este trabajo de certificación, y a pesar de 5 intentos que enfrentaron bloqueos y fracasaron, pero la perseverancia permitió concretar lo que iniciaron en 2018 cuando fueron bloqueados con ilegalidades. La competencia en este tipo de servicios no existía, mientras en otros países como Tailandia, Canadá y Japón cuentan con tres de estas empresas y Estados Unidos cuenta con 6, y México ahora cuenta con dos.

El 6 de mayo de 2015 se publicó en el Diario Oficial la Federal (DOF) la autorización, con lo que se estableció que MACC tiene como objetivo brindar servicios de acreditación de Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión conforme a la Norma Mexicana NMX-EC-17021-1-IMNC-2016 (ISO/IEC 17021-1:2015), en específico para aquellos que brindan servicios de certificación de sistemas de gestión mediante las normas mexicanas siguientes:
I. NMX-CC-9001-IMNC-2015/ISO 9001:2015, Sistemas de gestión de la calidad-Requisitos.
II. NMX-SAA-14001-IMNC-2015/ISO 14001:2015, Sistemas de gestión ambiental-Requisitos con orientación para su uso.
III. NMX-SAST-45001-IMNC-2018/ISO 45001:2018, Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo-Requisitos con orientación para su uso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.