Con estas actividades, la Secretaría de Cultura capitalina celebrará el Día del Orgullo LGBT+ 🏳️‍🌈

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para celebrar el Día del Orgullo LGBT+, diversos espacios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrecerán una serie de actividades presenciales y virtuales enfocadas a visibilizar y fomentar la inclusión, tolerancia y el respeto a hacia la comunidad LGBTTTIQ, a través de talleres, videos, narraciones infantiles, pasarelas, conversatorios y obras de teatro.

En las actividades presenciales, el “Autocinema en la Ciudad de México” exhibirá una muestra de cortometrajes nacionales del festival internacional “Shorts México”, que abordan temas sobre las distintas situaciones que enfrenta personas homosexuales, bisexuales, transgénero e intersexuales, además de una cápsula informativa antes de cada función.

⇒ Además, las cintas que se proyectarán también tratan sobre temas de la diversidad sexual, como “Wheels” y “El muerto cuenta su historia”, que se presenta el 25 de junio a las 20:00 horas en el Deportivo Hermanos Galeana y el 26 de junio en el Deportivo Carmen Serdán; además del filme “Los últimos recuerdos de Abril” en el mismo horario.

Imagen

Con un aforo del 50 por ciento, el Sistema de Teatros de la Ciudad de México presenta el ciclo “Entre lenchas, vestidas y musculocas”, con 13 puestas en escena y siete actividades virtuales en las que participan artistas y compañías como México de Colores, Mariano Ruiz, Roberto Cabral, Alejandra Ley, César Enríquez, Rebeca Trejo, Proyecto 21 y Teatro La eMe, entre otros.

⇒ Este sábado 26 de junio se realizará la entrega del primer Reconocimiento a la Trayectoria Torcida, a Samantha Flores, activista transexual y fundadora de Laetus Vitae (Vida Alegre) la primera casa de día para adultos mayores de la comunidad LGBTI+ en la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, el Instituto de la Defensa de los Derechos Culturales difundirá una entrevista denominada “Bisexualidad y nuevas masculinidades” a través de la cual se plantea visibilizar la problemática que enfrenta la población bisexual. Así como el documental “Transversales”.

WhatsApp Image 2021-06-23 at 9.21.54 AM (1).jpeg

El 24 de junio a las 20:00 horas, a través de su cuenta de Facebook, el programa de Festivales e Intervenciones Comunitarias (entre Barrios y Pueblos) sube a su plataforma el video “Conociendo a Ignacio Martínez Zepeda”, un ilustrador que cuenta su experiencia de promover el respeto hacia la comunidad.

⇒ Además, en colaboración con Talleres de Artes y Oficios Comunitarios (TAOC), se comparte la lectura de “Cuentos incluyentes para niños y niñas disidentes”, a través del Facebook de  Festivales e Intervenciones Comunitarias; esto será el 25 de junio.

Por su parte, PROCINE invita al ciclo “Cine en nuestra casa”, el 27 de junio a las 16 horas, vía Facebook y YouTube; mientras que El Rule Comunidad de Saberes presentará un día antes, a las 16:00 horas, el espacio de lectura compartida de poemas de autores LGBTI+ “Otros sexos hagamos”.

WhatsApp Image 2021-06-23 at 9.21.25 AM.jpeg

Para el lunes 28 de junio, Día internacional del orgullo LGBTI+ se transmitirá: “Amor es amor”, una pasarela para conmemorar esta fecha con maquillajes, vestuarios y efectos visuales de la comunidad de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón, a las 19:00 horas; esto a través de Facebook.

En la misma fecha, el Instituto de la Defensa de los Derechos Culturales de la Ciudad de México, transmite a las 17:00 horas el conversatorio “Trans… Parentando la cultura y vida de las personas trans en tiempos del COVID y la nueva normalidad”, en el que participan personas infantes y adultas de esta comunidad, quienes darán testimonios de sus vidas.

Mientras que el Archivo Histórico de la Ciudad de México se suma al festejo a distancia con el conversatorio “Día Internacional del Orgullo LGBT”, a cargo del historiador Luis de Pablo que se compartirá a las 18:00 horas. La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Miacatlán transmitirá a las 19:00 horas el cortometraje Maliblue, de Edson Contreras Ornelas y a las 20:00 horas el corto “Los últimos recuerdos de Abril”, de Nancy Cruz.

Te recomendamos: 

Proponen declarar Patrimonio Cultural de la CDMX a la Marcha del Orgullo LGBT+

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.