Participa Danfoss en la semana de refrigeración y climatización en el Día de la Refrigeración 2021

Fecha:

/COMUNICAE/

El uso de refrigerantes, la tecnología de monitoreo, del transporte, del internet de las cosas, la cadena de frío, y las novedades más recientes en innovación tecnológica

A partir de hoy y hasta el 30 de Junio se llevará a cabo CoolWeek durante la Semana de Refrigeración y Climatización en el marco del Día Mundial de la Refrigeración que impulsa ANDIRA la (Asociación Nacional de Distribuidores de la Industria de la Refrigeración y Aire Acondicionado) con el objetivo de reactivar la economía en las empresas que integran esta importante industria. Danfoss México www.danfoss.com.mx también anunció su participación en dichas actividades, así como en el Congreso Internacional de Refrigeración, CIR 2021, un evento virtual que se llevará a cabo del 23 al 25 de junio de 2021 a través de jornadas de conferencias gerenciales y técnicas para todos aquellos interesados en conocer lo último en innovación en refrigeración.

El uso de refrigerantes, la tecnología de monitoreo, del transporte, del internet de las cosas, la cadena de frío, y las novedades más recientes en innovación tecnológica; son algunos de los temas que se abordarán y que buscan capacitar a los profesionales de la refrigeración y proporcionar mejor información a los usuarios mejorando costos operativos de sistemas de refrigeración a través de la eficiencia de la tecnología.

Danfoss México apoya estas iniciativas al cien por ciento, Peter Young, Director de Ventas de la División Climate Solutions comentó que el CIR 2021 es una oportunidad única para empresas de México y Latinoamérica que buscan lo último en tecnología y soluciones de refrigeración comercial e industrial. Dada la importancia de la tecnología en el entorno, este congreso ha delineado un gran programa académico de la mano de especialistas, de esta manera se da respuesta a las necesidades de entrenamiento en eficiencia energética, la reducción de emisiones, la innovación en diferentes sectores productivo que usan sistemas de refrigeración y se contribuye al cuidado del planeta.

Esta iniciativa de desarrollar el Día Mundial de la Refrigeración contesta las interrogantes sobre lo que ocurre con la digitalización y automatización de la industria, y qué soluciones reales ofrecen estos avances tecnológicos a los usuarios finales. Es una jornada completa para el networking, el aprendizaje continuo y sobre todo para conocer las principales soluciones innovadoras en la industria.

Las asociaciones que apoyan son ASHRAE, Colegio de Excelencia Técnica, ANFAD, ANFIR, ANTAD, SUME (Sustentabilidad por México) e IMEI (Asociación Mexicana de Edificios Inteligentes y Sustentables).

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.