Cómo conocer el saldo del Afore según el E-SAR

Fecha:

/COMUNICAE/

Cuando se inicia a trabajar de manera formal bajo el régimen de sueldos y salarios del SAT, se reciben ciertas prestaciones como trabajador, tal es el caso del Seguro Social, aportaciones al Infonavit y dinero en la subcuenta de ahorro del Afore. Al preguntarse “¿cómo saber cuánto tengo en mi Afore?”, con la descarga y uso de una App se puede resolver esta y más dudas sobre el ahorro

El Afore es una herramienta financiera que se encarga de administrar, invertir y proteger los ahorros que se aportan a una cuenta individual, a través de Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORE).

¿Cómo conocer el saldo de una cuenta de Afore?
El primer paso es localizar en cuál Afore de las diez existentes se encuentra registrado el trabajador, ya que cada una brinda herramientas digitales para facilitar la consulta de saldo. Estos son los pasos a seguir para conocer la Afore a la que se pertenece:

  1. Ingresar al portal de e-SAR y contar con el Número de Seguridad Social (NSS) o CURP a la mano.
  2. Llenar el formulario que se pide y brindar un correo electrónico.
  3. A través de un correo se indica en qué Afore se está registrado.

Una vez ubicada la Afore, se recomienda descargar la aplicación Afore Móvil, para la cual se necesita contar con el NSS, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y un correo electrónico al momento del registro.

Dentro de la aplicación, existe la opción de realizar diferentes actividades y servicios, algunos de ellos son:
Recibir el estado de cuenta

  • Consultar saldo en estado de cuenta
  • Realizar aportaciones voluntarias en línea
  • Calcular el monto de pensión
  • Actualizar datos personales
  • Tener metas de ahorro
  • Realizar retiro de aportaciones voluntarias
  • Envío de detalles de movimiento
  • Hacer retiros ante situaciones especiales como desempleo
  • Y muchas cosas más

La próxima vez que un trabajador se pregunte “¿cómo saber cuánto tengo en mi Afore?”, solo tendrá que descargar la App y consultar su saldo para resolver dudas sobre ahorro y movimientos.

Realizar aportaciones voluntarias a la Afore es una buena forma de empezar a ahorrar y aumentar el saldo de la cuenta individual, ya que dependiendo de las prioridades y metas de cada persona, ese dinero puede servir para un gasto o una inversión futura, así como para contar con mayores recursos al momento del retiro.

La planeación del futuro comienza con el ahorro de las ganancias generadas desde el primer empleo, de esta forma se asegura una mejor calidad de vida al momento de la jubilación. Sin duda, tener el control y registro de saldo de la cuenta de Afore permite establecer y cumplir metas de ahorro adecuadas para un retiro digno.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Protege tu futuro: la separación de cuentas es clave para tu retiro: Afore SURA

Es fundamental que verifiques que tus aportaciones lleguen correctamente a tu cuenta individual, ya que existen diversas situaciones que pueden generar errores y llevar a que dos o más personas compartan una misma cuenta sin saberlo, lo que les impide tener control sobre su dinero.

Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech

ENTI presenta Argus Open Tech, una plataforma mexicana...

Javier May anuncia el lanzamiento de la ‘Llave Tabasco’

‘Llave Tabasco’ permite transitar hacia una nueva era digital, al facilitar y agilizar más de 60 servicios y trámites gubernamentales.

Los 5 sectores donde la IA creará más empleos

Descubre los empleos creados por la inteligencia artificial y los 5 sectores donde la tecnología generará más oportunidades laborales