El dinero es el papá y la mamá del diablo: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a construir una sociedad no materialista o aspiracionista, pues dijo que ésta podría justificar los medios para conseguirlos, pues dijo que “el dinero es el papá y la mamá del diablo”.

Comentó que la mayoría de los delitos que se cometen en el país tienen que ver con el crimen organizado; sin embargo, existen otros vinculados a los intereses y la ambición.

“La mamá y el papá del diablo es la ambición desmedida al dinero. A eso me refiero cuando planteo que debemos luchar por una sociedad mejor, no materialista, no buscar progresar a toda costa, sin escrúpulos morales de ninguna índole, treparnos, el fin justifica los medios, no”, señaló.

Señaló que si bien son importantes los ingresos económicos para las familias, pero también dijo que es necesario vivir con dignidad y valores, pues la felicidad no se trata de acumular lo material, sino de estar bien con uno mismo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.