Anuncian segunda edición del ‘Yucatán Travel Mart’

Fecha:

MÉRIDA.— Tras una exitosa primera edición en 2020, Yucatán se prepara para llevar a cabo, por segundo año consecutivo, elYucatán Travel Mart”, un encuentro de negocios cuyo objetivo es generar alianzas comerciales que promuevan un mayor flujo de viajantes y pernocta, estancia promedio y derrama monetaria.

Esta actividad, desarrollada a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), tiene la finalidad de actualizar el portafolio de servicios, crear nuevos paquetes y contar con información organizada de tours, experiencias y hoteles, para brindar un mejor servicio a paseantes, además de generar una mayor exposición del inventario turístico e incrementar la cantidad de compradores nacionales interesados en el destino.

 “Yucatán Travel Mart” se realizará de forma virtual, del 28 al 30 de junio, en la plataforma www.yucatantravelmart.com, que cerró el registro con 115 expositores yucatecos que ofrecen productos como transportación terrestre, destination management companies (DMC), wedding planners, turismo médico, cooperativas, cenotes, haciendas, guías de turismo, instituciones de gobierno, ayuntamientos, hoteles, marinas, artesanos, entre muchos otros.

De igual forma, el registro de compradores nacionales confirmados es de 104, entre los cuales se encuentran agencias minoristas, receptivos, organizadores de congresos, convenciones, exposiciones e incentivos, o mayoristas, como Megatravel, Juliatours, Euromundo, Travel Shop, Viajes del Corte Inglés, Go es Go y Ferrara Viajes, entre otros.

Al respecto, la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, indicó que la materia prima de este evento es el producto turístico que ofrece el estado, el cual, sumado al resto de la cadena de valor a nivel nacional, permite actualizar o generar nuevos productos, promoverlos y crear alianzas, que impulsen esta actividad económica de gran valor para el estado y el país.

“Concretamente, se busca que los empresarios de las seis zonas turísticas del estado cierren más negocios, a través de las oportunidades que brinda la tecnología”, enfatizó la funcionaria, quien añadió que, en los días que dure este encuentro se presentará el sinfín de servicios que tiene la entidad.

En la primera edición de este encuentro, que se llevó a cabo de manera digital a finales del 2020, participaron 219 empresas, que concretaron mil 512 citas de trabajo, dentro las cuales se generaron nuevos convenios y alianzas.

Te recomendamos: 

Inicia vacunación anticovid a personas de 40 a 49 años en 5 municipios de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras