Sectur y Canal Once estrenan la serie televisiva “México Renace Sostenible” 

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este jueves se estrenó la serie televisiva “México Renace Sostenible”, la cual se trata de un programa en colaboración entre la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y Canal Once, con el objetivo de visibilizar la belleza de los Pueblos Mágicos del país.

Al respecto, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, indicó que “México Renace Sostenible”, que saldrá al aire los jueves a las 20:30 horas, busca presentar los valores tradicionales de los Pueblos Mágicos de México, a través de su biocultura y la preservación de la naturaleza, así como difundir las experiencias que generan el bienestar social en torno a estas localidades.

⇒ También es una herramienta de promoción, que invitará a los televidentes a recorrer estos rincones de la República Mexicana.

Torruco Marqués detalló que, por ejemplo, en el programa dedicado a Papantla se podrá ver a los famosos voladores en sus escuelas aprendiendo de sus maestros no solamente el ritual del volador, sino también a valorar y sentirse orgullosos de ser totonacas, a través de una interpretación más profunda de su cultura.

En el programa sobre Cuetzalan se apreciará cómo regeneran sus bosques, la preocupación real sobre la preservación de sus recursos naturales, y la recolección sustentable de miel, así como la convivencia de tres importantes culturas: totonaca, náhuatl y mestiza.

Asimismo, de Teotihuacán conocerán la producción y usos del xoconostle y la lucha de las mujeres sanadoras que resguardan la medicina ancestral mexicana y la tradición milenaria del temazcal teotihuacano.

Los primeros programas de “México Renace Sostenible” corresponden a los Pueblos Mágicos de Papantla y Zozocolco, en Veracruz; Zacatlán, Chignahuapan y Cuetzalan, en Puebla; Tlaxco, en Tlaxcala; y San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, en el Estado de México.  

Torruco Marqués puntualizó que estos ocho programas iniciales se realizaron en los Pueblos Mágicos que corresponden a la “Ruta del Pescado de Moctezuma”, que recientemente recibió el Premio Excelencias, en su categoría “Mención Verde”, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España.

Esta ruta, que recorría desde las costas del norte de Veracruz hasta la gran Tenochtitlán, pasa por seis estados, ocho Pueblos Mágicos, seis sitios Patrimonio de la Humanidad y cinco ecosistemas diferentes.

Te recomendamos: 

¡Prepara las palomitas! Lanzan “Autocinema en la Ciudad de México”

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...