Corrupción cobró vidas en Línea 12: Xóchitl Gálvez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- “La incapacidad también es corrupción y en este caso también cobró vidas”, aseguró la senadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, al referirse al reporte preliminar que presentó el Gobierno de la Ciudad de México sobre la tragedia en la Línea 12 del Metro, ocurrida el pasado 3 de mayo.

En conferencia de prensa, la senadora indicó que se trata de responsabilidades compartidas, de quien construyó la Línea y de quien actualmente está a cargo de su operación porque el mantenimiento careció de rigor técnico.

“Este problema es constructivo. Tiene que ver con las prisas, por no darle su tiempo a la ingeniería. Parece que las prisas eran tales, que los ingenieros temblaban cuando iba a supervisar el Jefe Gobierno porque le urgía que estuviera listo. Ahora, falta saber por qué se cayó la estructura”, señaló.

Gálvez Ruiz retomó la conclusión que hizo la empresa francesa, Systra en 2014, de que la operación de la Línea 12 era en “trenes equivocados, sobre vías equivocadas y sobre un trazo equivocado”, la cual se confirmó con el primer reporte del dictamen.

Tras reconocer que este tema puede politizarse aún más porque involucra el nombre de dos personajes presidenciables, la senadora lamentó que las administraciones de la Ciudad de México no designaran a personal adecuado, con perfiles necesarios para ocupar puestos técnicos.

“Esta tragedia pudo haberse evitado con nombrar al personal correcto, con realizar una supervisión técnica adecuada”, aseguró Gálvez Ruiz, quien advirtió que de seguir con un trazo equivocado continuarán los gastos millonarios en mantenimiento, por lo que planteó cambiarle el giro a la estructura, como podría ser un monorriel.

Adicionalmente, la legisladora pidió se investigue el supuesto dictamen que emitió el consorcio Austriaco- Alemán para poner en operación la Línea 12 del Metro, pues habría responsabilidad en la pérdida de vidas humanas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.