¿Te gusta el senderismo? Participa en “De Azcapo a la Montaña” 

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con la intención de ofrecer una experiencia de senderismo que aliente a las personas a llevar una vida más saludable y para conmemorar el mes del Orgullo LGBTTTIQ+, la alcaldía Azcapotzalco invita a mujeres bisexuales, lesbianas, transexuales, queer, intersex y pansexuales para que participen en el programa “De Azcapo a la Montaña”.

⇒ “De Azcapo a la Montaña” se realizará este sábado 12 de junio, a partir de las 7:00 horas en la explanada de la alcaldía Azcapotzalco, para ello, se tiene planeada una ruta de 14 kilómetros, de una demanda física intermedia, hacia la Barranca de la Coconetla.

Cabe destacar que la invitación está dirigida a habitantes de Azcapotzalco, de 16 a 60 años, que acostumbren ejercitarse frecuentemente y no tengan problemas de presión arterial, ya que el primer ascenso podría provocar falta de aire o mareos.

Para el registro de participantes se debe ingresar a 👉 “De Azcapo a la Montaña”. Es necesario llevar ropa cómoda como pants, playera de manga larga o corta, sudadera ligera, gorra, calzado cómodo, de preferencia botas o tenis con suela de caucho y agarre, que no sea suela lisa para evitar resbalarse, bloqueador solar, agua, lámpara, un refrigerio como torta, sándwich o fruta, y evitar productos desechables.

Se contará con tres guías experimentadas para salvaguardar y tener un control del grupo. Habrá una guía en punta que se encargará de mostrar la ruta más segura y proponer un paso constante, otra guía a mitad del grupo controlando y procurando mantener el conjunto para que no haya rezagados y una guía más en la retaguardia, encargada de que ninguna persona se quede atrás o se desvíe de la ruta.

Además, habrá un botiquín de primeros auxilios para atender alguna torcedura, herida menor o mareo. Será obligatorio el uso de cubrebocas, llevar gel antibacterial y no se dará acceso a participantes con síntomas de tos, gripe o fiebre, o si han estado en contacto con alguna persona diagnosticada recientemente con Covid-19.

El senderismo es una actividad deportiva, no competitiva, que consiste en caminar siguiendo un itinerario determinado por senderos de tierra, caminos antiguos, cañadas y caminos forestales, evitando en lo posible el tránsito a través de rutas asfaltadas. Es un deporte que aporta grandes beneficios, más allá de la salud física también es una estimulación mental positiva al estar cerca de la naturaleza y respirar aire limpio, rompiendo con la monotonía y el ajetreo de la vida en la ciudad.

Te recomendamos: 

Inauguran “Pueblo bicicletero” en Azcapotzalco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.