Presentan avances en la construcción del Tramo 1 del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta semana el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) retomó los reportes semanales respecto a los avances en la construcción del Tren Maya, donde anunció que en el Tramo 1 se mantiene un progreso constante.

Este tramo que irá de Palenque a Escárcega, pasará por Palenque, Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata.

En el municipio de Palenque se llevan a cabo labores de hidratación, dispersión, despalme, traspaleo y armado de estructura. También se rehabilita el antiguo puente de Chacamax y Superior Ferroviario dando paso a personal, maquinaria y ganado.

Para evitar inundaciones y daños en las localidades cercanas al tramo, se construyen cunetas, las cuales serán receptoras de las aguas pluviales en temporadas de lluvia.

Imagen

En el municipio de Tenosique ya se han acomodado los durmientes y rieles. También se han realizado labores de acostillamiento para las obras de drenaje transversal. De igual modo continúan las labores de rescate y preservación de monumentos arqueológicos con el acompañamiento de especialistas del INAH.

En el municipio de Balancán se llevan a cabo obras de terracería, realizando un marcado avance en la formación de terraplén. En los trabajos de vía se realizó la recepción y acomodo de los rieles, que serán estructuras fundamentales para la marcha del tren.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Layda Sansores vitorea a los héroes y heroínas que dieron patria y libertad

Layda Sansores encabezó la ceremonia de El Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno.

Cobertura inmediata ante sismos: así funcionan los seguros paramétricos

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el sismo del 19 de septiembre de 2017 ha sido el quinto siniestro más costoso en México, por el cual el sector asegurador pagó $1,510 millones de dólares estadounidenses

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

El Pueblo Mágico de Cocula ubicado en la región de Valles de Jalisco es conocido como la cuna del mariachi.