Esfuerzo y remesas de migrantes, ejemplo para burocracia financiera de México: Alejandro Armenta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El esfuerzo contundente que hacen los migrantes mexicanos para enviar remesas, debe ser un ejemplo para la burocracia financiera de México, “que no entiende la realidad que viven los connacionales al llegar a nuestro país con dólares en efectivo” y tienen dificultades para cambiarlos.

Así lo consideró el senador Alejandro Armenta Mier, quien también destacó la cifra récord que alcanzaron las remesas en el primer trimestre de 2021, las cuales se ubicaron en más de 80 mil 900 millones de pesos, monto que significa un incremento de 40 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado.

Armenta Mier recordó que el Senado de la República aprobó una reforma para modificar la Ley del Banco de México, con el objetivo “de que nuestros hermanos trabajadores, que llegan al país con dólares en efectivo, no tengan problemas para cambiarlos”; sin embargo, la minuta aún se encuentra en la colegisladora.

Este significativo logro de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, dijo, debe ser un ejemplo para la burocracia financiera, que no entiende la realidad que pasan nuestros connacionales al llegar a México con dólares en efectivo.

“Tenemos que reconocer el enorme esfuerzo, el gran trabajo de millones de hombres y mujeres que estando en la Unión Americana, pues ponen el ejemplo a muchas instituciones financieras del país sobre cómo se ama a nuestra patria”, expresó.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público indicó que el récord alcanzado es histórico y recordó que el año pasado se recibieron más de 790 mil millones de pesos por este rubro, cifra que supera todo lo que se paga por servicio de deuda externa a los bancos extranjeros.

Asimismo, explicó que esta cifra representa el doble de todos los programas sociales del Gobierno de la República. Eso, destacó, es lo que aportan nuestros hermanos migrantes año con año, es histórico.

Las remesas llegan a familias mexicanas en estados, como Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Puebla, Guerrero y Veracruz.

Por ello, expresó el agradecimiento del Grupo Parlamentario de Morena a las y los trabajadores migrantes, por su apoyo y su solidaridad con la economía mexicana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.