Economía mexicana crecerá 6.5% en 2021, prevé Hacienda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano subió este lunes el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) a alrededor del 6,5 % para este 2021, recuperándose “antes de lo esperado” de la crisis del coronavirus, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Hoy en el panel de Perspectivas Económicas de la OCDE platiqué sobre los retos de la recuperación económica. Nuestros modelos indican que México crecerá alrededor del 6,5 % este año y la recuperación de los niveles prepandemia será antes de lo esperado”, dijo en Twitter el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

En otro mensaje, el funcionario dijo que la covid evidenció que “no cerrar las brechas sociales es costoso” y se deben atender especialmente las de género, ya que las mujeres fueron las más afectadas laboralmente.

“Por esto, el enfoque de las políticas públicas postcovid debe promover la recuperación sostenida en el corto plazo, y en el mediano, impulsar un crecimiento sustentable mediante proyectos que atiendan las brechas sociales, disparidades de género y retos del cambio climático”, concluyó Yorio a modo de resumen de su charla.

Precisamente, este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró en su informe semestral que la aceleración en la campaña de vacunación contra la covid-19 es fundamental para revitalizar la recuperación de la economía mexicana, que prevé que crecerá un 5 % en 2021 y un 3,2 % en 2022.

La OCDE subió del 4,5 % del pasado marzo al 5 % actual el pronóstico de crecimiento económico para el país este año.

En su turno de palabra, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, indicó que para robustecer la economía se deben seguir tres pilares: impulsar la inversión pública y privada, aprovechar los beneficios del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá y apostar por finanzas pública sanas.

Además, aseguró que la “política de vacunación” se está “acelerando”.

A finales de marzo, la Secretaría de Hacienda pronosticó un crecimiento puntual de 5,3 % del producto interno bruto (PIB) para este 2021, dentro de un rango que va del 4,3 % al 6,3 %.

El mayor optimismo de Hacienda sucede luego de que el instituto de estadística anunciara la pasada semana que el PIB mexicano avanzó un 0,8 % trimestral entre enero y marzo de 2021, ajustando al alza la cifra preliminar de 0,4 % divulgada en abril.

Además de cerca de 2,6 millones de casos y más de 223.500 muertes por covid-19, la cuarta cifra de decesos más alta del mundo, la crisis de la pandemia causó una contracción histórica de 8,2 % del PIB de México en 2020, el peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Antes el PIB de México ya arrastraba una contracción de 0,3 % en 2019 pese a un crecimiento de 2,1 % en 2018
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se blinda la Suprema Corte de Justicia de la Nación saliente con auditorías

Ve irregularidades en 15 procedimientos

Despide Donald Trump a titular de la Fed y pone en riesgo al dólar

El movimiento no sólo plantea dudas sobre la autonomía de la Fed, sino que también tiene implicaciones inmediatas en el tipo de cambio, con riesgo de debilitar al dólar frente a divisas emergentes como el peso mexicano.

Confirma Ricardo Monreal que PAN presidirá Cámara de Diputados

"Vamos a respetar el acuerdo fundacional", asegura

Confiesa ‘El Mayo’ sobre sobornos a militares y políticos para operar libremente

De acuerdo con 24Horas, con el cabello canoso y vestido con el uniforme de prisión, relató ante el juez Brian Cogan que su carrera criminal comenzó en la juventud: "empecé a involucrarme en las drogas ilegales en 1989, cuando tenía 19 años, y planté mariguana por primera vez… también tenía a mi servicio a un gran número de hombres armados… en última instancia todos estaban bajo mi control”.