Busca Agricultura Reforzar Comercio con Países Árabes

Fecha:

Representantes de países árabes manifestaron interés para reforzar la relación de comercio y cooperación con México en el sector agroalimentario. Esto,  luego de una reunión con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural: Víctor Villalobos Arámbula.

El secretario de agricultura encabezó el encuentro con el Consejo de Embajadores Árabes en nuestro país. Estuvo integrado por Arabia Saudita, Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Libia, Líbano, Marruecos, Palestina y Qatar. Se intercambiaron experiencias respecto a la agricultura y también conversaron sobre inversión e intercambio comercial.

En la reunión participaron los embajadores de Líbano, Sami Nmeir; Palestina y el decano del Consejo de los Embajadores Árabes, Mohamed Saadat; Arabia Saudita, Haytham Hassan Mohammed Al-Malki; Argelia, Djamel-Eddine Grine; Egipto, Khaled Abdelrahman Shamaa, y Emiratos Árabes Unidos, Ahmed Al Menhali.

De igual forma, los diplomáticos de Kuwait, Muteb Saleh Al Mutoteh, y de Marruecos, Abdelfattah Lebbar; la jefa adjunta de Misión en la Embajada de Jordania en México, Tharwa Hamad Hasan Alnaimat, y los encargados de Negocios de la Embajada de Irak en México, Oday Hussein Obaid Obaid, y de Libia, Hussein Swesi, así como representantes de Qatar.

Dicha reunión fue en la embajada de Líbano en México y  destacaron las oportunidades para la cooperación científico-tecnológica; proyectos de agricultura sustentable; investigación y desarrollo tecnológico agrícola; manejo de recursos naturales; fomento en zonas áridas; infraestructura de riego; rehabilitación de suelos y pesca y acuacultura.

El mandatario de la dependencia de gobierno puntualizó sobre una estrategia conjunta y crear programas de cooperación agroalimentaria. Subrayó que más de 40 empresas mexicanas tienen certificación Halal como el aloe vera, atún enlatado, cacao y chocolate, café, carne de pollo, tortillas, chía, conservas de verduras, etcétera.

Además, el Consejo de Embajadores Árabes en México fueron invitados a una degustación de alimentos mexicanos con la certificación Halal; mismos que cuentan con reconocimientos en calidad e inocuidad.

También se habló de las acciones de cooperación, como la firma de un Acuerdo de Salud Animal con Marruecos y de Cooperación Agropecuaria con Kuwait; así como el proyecto que se encuentra en negociación de Cooperación Agropecuaria con Qatar y otro con Egipto. Además del Acuerdo sobre Pesca y Acuacultura con Argelia.

Desde nuestro país, se exportan múltiples productos alimentarios hacia estos países árabes y durante esta reunión, se manifestó el interés de ellos por importar productos agropecuarios como res y pollo. Por su parte, Arabia Saudita solicitó importar cebada.

 

Se espera que un futuro próximo se fortalezcan las relaciones comerciales entre los países amigos de México en beneficio de su población y el sector agroalimentario de todos los participantes.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.