Frontera México-Belice reabrirá para viajes turísticos

Fecha:

MÉXICO.- A partir del 31 de mayo la frontera entre Belice y México reabrirá en el cruce internacional Santa Elena, para viajes turísticos y recreacionales.

La embajada de Belice aprobó la reapertura de puntos fronterizos terrestres y marinos para recibir a turistas extranjeros, concretamente, la frontera norte de Santa Elena, Benque Viejo del Carmen frontera oeste, San Pedro y Punta Gorda.

Santa Elena es la aduana terrestre con Chetumal, mientras que San Pedro es la aduana marítima también entre Belice y la capital de la entidad quintanarroense, antes de la pandemia era utilizada exclusivamente para el cruce de turistas entre ambos países.

Frontera México-Belice: nuevas normas a transportistas | Ángulo 7

A la par, el Ministerio de Salud de Belice aprobó nuevos protocolos para la reapertura de casinos, que son la principal atracción turística en la zona fronteriza con el estado de Quintana Roo.

Sin embargo, aunque Belice ya ha anunciado la reapertura de su frontera, México informó el pasado 18 de mayo que mantendrá la restricción a viajes no esenciales al menos hasta el 21 de junio próximo con Belice, Guatemala y Estados Unidos.

 

Continúa leyendo:

 

Vinculan a proceso a 19 alumnos de la Normal Mactumactzá

 

Con información de El Economista.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.