Gasta Fonatur 11 mdp para viáticos; Rogelio Jiménez eroga medio millón

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo ha erogado un total de 11 millones 43 mil pesos por concepto de viáticos para comisiones oficiales durante el periodo 1 de enero de 2019 al 1 de abril del 2021, de acuerdo con un análisis realizado por el Sol Campeche, Sol Yucatán y Sol Quintana Roo a las bases de datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Esta cantidad, la han dedicado principalmente a los estados de Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, de la siguiente manera: 6 millones 964 mil pesos en 2019, 3 millones 544 mil pesos en 2020, y 661 mil 492 pesos en 2021. Esta cifra ya se asienta en el total sin los montos no ejercidos.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, estos gastos se enmarcaron en comisiones de audiencias, trámites, visitas presidenciales, reuniones con gobernadores y delegados, supervisiones de obras como las del Tren Maya, celebraciones de convenios, reuniones de trabajo, atenciones ciudadanas y presentaciones de trabajos.

Por su parte, el titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, erogó entre 2019 y 2021 unos 568 mil 960 pesos por concepto de viáticos para reuniones con gobernadores, delegados, autoridades locales y pueblos indígenas, así como recorridos para supervisión.

De las 60 comisiones oficiales que ha tenido, los viajes en los cuales más recursos erogó fue una reunión con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, por unos 38 mil pesos; en reuniones con diferentes gobernadores, 34 mil pesos; de 33 mil cuando participó como ponente en el 11th Forum North American Infraestructure; y 30 mil con autoridades locales. El resto fueron gastos en el rango de 6 y 22 mil pesos por comisiones de un solo día.

Sin embargo, solamente en 2019 se aclaran los montos erogados por Jiménez Pons por unos 563 mil 960 pesos, mientras que en 2020 fueron 4 mil 869 pesos asignadas para una comisión y en 20 más no aclaran los montos: Entre ellas, giras de trabajo en Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Baja California y Yucatán; también los recorridos por los tramos 4 y 5 del Tren Maya.

Sumado a ello, en el caso de 2021, tampoco aparece ningún monto registrado, aunque hay seis comisiones, de las cuales están giras de trabajo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. De igual manera, hay reuniones con la Secretaría de Energía.

Si bien en las bases de datos de la Plataforma Nacional de Transparencia aparecen los informes de las comisiones realizados por los funcionarios, esta no incluye los recibos de facturación ejercidos por cada uno de los viáticos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Designa TikTok a una sionista para censurar contenido propalestino

TikTok nombra a Erica Mindel, sionista con vínculos al ejército israelí, para censurar contenido propalestino, generando controversia y críticas a nivel global.

Publican ocho investigaciones ganadoras del Primer Concurso sobre Discriminación en CDMX

El COPRED publica las ocho investigaciones ganadoras del Primer Concurso sobre Discriminación en CDMX. Estos estudios abordan diversas formas de discriminación y ofrecen evidencia clave para el diseño de políticas públicas inclusivas y efectivas.

Maestra Irma Hernández falleció derivado de la tortura y agresión durante su secuestro: FGE

El secuestro alteró la salud de la maestra jubilada por la agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio, lo cual ocasionó su muerte.

Más de 120 empresas participarán en la Feria Nacional de Empleo para juventudes

Asiste a la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025 en Plaza Garibaldi. Con más de 1,400 oportunidades laborales de 120 empresas, este evento es tu oportunidad para mejorar tu futuro profesional. Regístrate y prepárate para el éxito.