Aguascalientes también pasa a semáforo verde

Fecha:

AGUASCALIENTES.— El gobernador Martín Orozco Sandoval informó que Aguascalientes pasará a semáforo verde; sin embargo, instó a no bajar la guardia, al tiempo que reconoció el esfuerzo del sector salud, comercio y sociedad, lo que permitirá retomarse actividades como las clases presenciales. 

El Gobierno federal ya marca a Aguascalientes como verde, con un riesgo muy bajo. Eso significa ya planear otras actividades, no significa que echemos las campanas al vuelo, debemos de tener todos los cuidados necesarios”, afirmó el mandatario en conferencia de prensa.

Acompañado por autoridades sanitarias estatales, Orozco Sandoval resaltó que el regreso presencial a clases está previsto para el 7 de junio en escuelas de nivel básico; mientras que en Educación Media Superior y Superior podrán ser retomadas a partir de la próxima semana.

En “la (educación) básica nos vamos al día 7 (de junio), parcialmente, y la media superior y superior a partir de la próxima semana en presencial al 100 por ciento. Son avances importantes, es un triunfo a pesar de todos los sufrimientos para muchas familias”, apuntó.

Ante el regreso a clases, Orozco Sandoval indicó que se tendrán que manejar estrictos protocolos de salud en todas las escuelas y tendrá que aplicarse el modelo escalonado. Además, resaltó que volver a las clases presenciales será voluntario. Sin embargo, la decisión se tomó para enfrentar el rezago educativo.

El gobernador de Aguascalientes resaltó que todas las escuelas estarán renovadas tras el tiempo que estuvieron cerradas y se contará con los insumos necesarios para poder hacer un retorno a clases seguro para todos los niños, padres de familia y trabajadores de la educación.

Entre el 3 y 4 de junio, agregó, “todas las escuelas estarán sanitizadas con los protocolos establecidos, después de que esta semana se trabaje en el consejo técnico escolar y se defina la estrategia de cuántos y cómo van a regresar. Estemos todos en clases presenciales a partir del 7 de junio”.

De acuerdo con Ulises Reyes Esparza, director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), indicó que en el estado se inmunizó al 100 por ciento de la población educativa, con la aplicación de más de 35 mil 800 vacunas, incluidos maestros y maestras, personal administrativo y padres y madres de familia que integran los Consejos Participativos de Salud.

Te recomendamos: 

Guerrero pasará a semáforo verde a partir del lunes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán

Pretende Donald Trump revivir el Departamento de Guerra

La medida busca proyectar una imagen más agresiva del Ejército estadounidense

La transformación avanza: ante 14 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca en Guanajuato nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México

”Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó. Destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, el impulso a la industria del calzado y anunció la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la apertura del Gobierno de la Presidenta y agradeció por las acciones para proteger la industria del calzado