Demandan en la Permanente verificar medidas sanitarias que aplican aerolíneas para prevenir Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Mónica Fernández Balboa planteó exhortar al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, verifique las medidas y protocolos de sanidad relativas al Covid-19, que aplican las líneas aéreas en el país.

En un punto de acuerdo, que se turnó directamente a la Tercera Comisión de la Permanente, consideró que, a pesar de la disminución de contagios, por las medidas sanitarias aplicadas y el programa de vacunación, se deben fortalecer los mecanismos de prevención de la enfermedad.

Sobre todo, en aquellos espacios de mayor aforo de personas, como lo son las terminales aéreas de México, afirmó la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena.

Expuso que el 18 de junio de 2020, las secretarías de Salud y de Comunicaciones y Transportes emitieron la “Circular obligatoria CO AV-01/20 R1, que establece lineamientos para concesionarios, permisionarios y operadores aéreos y aeroportuarios nacionales, a fin de reactivar sus operaciones derivado de la contingencia sanitaria provocada por Covid-19”

La cual, dijo, detalla las medidas sanitarias, como la limpieza y desinfección de la aeronave antes y después de cada vuelo, uso de gel antibacterial para pasajeros al entrar y salir del avión, así como el uso de cubrebocas. Y para el caso de sobrecargos, utilización de guantes, limpieza y desinfección de mostradores constantemente.

Sin embargo, denunció, las líneas aéreas no aplican de manera estricta todas las disposiciones; debido a las quejas de los usuarios, se sabe que dentro de las aeronaves no hay distanciamiento social adecuado para evitar contagios al interior del transporte aéreo.

Mónica Fernández reconoció que algunos pasajeros adquieren alimentos y bebidas al interior de la aeronave y se quitan el cubrebocas, situación que ocasiona inseguridad e incertidumbre en aquellos que no ingieren comida porque prefieren no quitarse la mascarilla.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.