SCJN suspende granja porcina contaminante en Yucatán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la suspensión definitiva de una granja porcina en Yucatán, al ser señalada de contaminante; deberá permanecer cerrada hasta que se resuelva el juicio de manera definitiva.

A través de un comunicado, las organizaciones Kanan ts’ono’ot e Indignación informaron la suspensión definitiva contra la granja porcícona de la empresa “Producción Alimentaria Porcícola” (PAPO) en favor de las niños del pueblo maya de Homún.

Señalaron que la decisión de la Corte “vuelve a darle la razón al pueblo maya de Homún, particularmente a los niños mayas que, a través de una demanda de amparo, lograron parar la granja de 49 mil cerdos desde el 9 octubre de 2018, cuando se les concedió la primera suspensión.

Se destacó que la decisión “permite proteger el derecho a la salud, al medio ambiente y a una vida digna para las niñas y niños del pueblo maya de Homún”. Además, al mismo tiempo sienta las bases para la resolución final, la cual todavía está por resolverse en el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Yucatán.

⇒ En marzo de 2020, la organización Indignación señaló que la presencia de granjas porcinas en Yucatán ponía en riesgo el acuífero de la entidad ya que provocaban afectaciones ambientales en distintos pueblos y comunidades.

Además, señaló que el aumento de la demanda de carne de cerdo a nivel nacional e internacional ha derivado en el incremento de la producción porcícola en la Península de Yucatán en las granjas de la entidad, las cuales contaminan el agua y el suelo debido a los desechos de los animales.

 

Según los especialistas, en el enclave de Homún se ubica precisamente en la reserva geohidrológica “Anillo de los Cenotes”, la reserva de agua dulce más importante en México.

A partir del caso de Homún, se han sumado distintos pueblos con afectaciones ambientales debido a la presencia de las granjas porcícolas en la región. Entre estos, las localidades Kinchil, Tabi, San Fernando o Maxcanú, entre otros.

Te recomendamos: 

“Ka’anan Ts’onot”, el corto sobre la lucha contra las granjas porcícolas en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Derrumbe en carretera Ixtapan–Coatepec deja 5 lesionados

Un video muestra el momento exacto en el que se registra un derrumbe que bloqueó por completo la carretera Ixtapan-Coatepec Harinas.

México: Autoridades en silencio ante crisis en penal de mujeres

La situación hizo crisis en junio pasado: la directora fue acusada por presas, sus familiares y la diputada local del partido verde Rebeca Peralta León de corrupción, violencia y extorsión.

Rocío Nahle reitera su combate a la corrupción y al huachicol

Rocío Nahle agradeció la confianza y respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que “por ningún motivo” es investigada.

Ni proselitismo político ni disfrazado de política social el programa “abasto popular” que hacen diputados y concejales, es dar alimentación digna a población: concejal...

Asimismo, negó que la venta de productos alimenticios realizada por concejales y diputados represente una competencia desleal ya que se cumple con las normativas sanitarias, fiscales y administrativas al ser adquiridos en la Central de Abasto y no lucramos con la población pues esto permite ofrecer mercancías a precios más bajos.